
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último informe de la Cámara Argentina de Comercio indicó que entre octubre y diciembre de 2019 el comercio callejero aumentó casi 116% frente al trimestre anterior
la venta callejera tuvo un “meteórico” crecimiento en la ciudad/ el dia
Con un aumento de puestos ambulantes del 115,7 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 respecto del tercero, la Ciudad encabezó, por amplísimo margen, el relevamiento de fin de año sobre venta ilegal callejera que realizó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Para tener una idea de lo que representa esa cifra, vale mencionar que el segundo lugar lo ocupó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que en octubre-noviembre-diciembre registró un incremento de ambulantes del 21,7 por ciento en comparación con julio-agosto-septiembre.
Como informó este diario en los días previos a la Nochebuena, la venta ilegal callejera comenzó a crecer en forma sostenida desde agosto. Antes de ese mes, la Comuna coordinó fuertes operativos que comenzaron con un desalojo cinematográfico de la Plaza San Martín y continuó con presencia permanente de policías y agentes de Control Ciudadano en avenida 7, el centro comercial de calles 8, 9 y adyacencias, el de calle 12. No así en la zona de la estación de trenes que, de alguna manera, operó como contención de muchos de los puesteros y manteros que se vieron obligados a abandonar el microcentro. De todo ello fueron dando cuenta los informes periódicos de la CAC.
Por ejemplo, en julio, cuando el despliegue antimanteros estaba en su apogeo, la venta ambulante en la Ciudad tuvo una baja del 58,4 por ciento respecto de junio. No obstante, ese mes la zona de la estación de trenes pasó a concentrar el 63,3 por ciento del total de puestos relevados por la CAC en las calles de la Ciudad.
Luego comenzó una suba mes a mes: 20,2 por ciento en agosto respecto de julio; 13,6 por ciento en septiembre en comparación con agosto; 38,6 por ciento en octubre; 7,9 por ciento en noviembre en relación a octubre; 5,3 por ciento en diciembre respecto de noviembre.
Y ahora, como se indicó, salió el informe por trimestre, que marcó un tremendo aumento del 115,7 por ciento en el periodo octubre/diciembre en comparación con julio/septiembre.
Esa suba incluye no sólo la invasión de puesteros y manteros de las calles 7, 8 y alrededores, 12, la estación de trenes y otras, sino las plazas Italia y Rocha. La primera, donde fundamentalmente se comercializa ropa usada -como antes de mediados de 2019 se hacía en la Plaza San Martín-, ya ocupa el segundo sitio con mayor cantidad de puestos, sólo por detrás del “siempre líder” sector de la estación de 1 y 44.
LE PUEDE INTERESAR
Sin remedio para la “epidemia de las canillas secas”, los vecinos piden agua
Antes de entrar en el detalle del informe de la CAC sobre La Plata, vale repasar qué sucedió en el cuarto y último trimestre de 2019, en relación al tercero, en todas las ciudades relevadas por la entidad madre del comercio nacional.
Ya se sabe, La Plata quedó a la cabeza del crecimiento de la venta ilegal callejera con 115,7 por ciento, trimestre contra trimestre, y 27,5 por ciento interanual (cuarto trimestre 2019 contra cuatro trimestre 2018).
Le siguió la CABA con una suba del 21,7 por ciento entre trimestres y una baja de 7,5 por ciento interanual.
No hubo una sola cuadra de las calles 7, 8 y 12 que no haya registrado un aumento de puestos
En Paraná (Entre Ríos) creció 16,8 por ciento en octubre/diciembre contra julio/septiembre, pero bajó 25,4 por ciento interanual, es decir, comparando último trimestre del 2019 con igual periodo del 2018.
En la ciudad de Santa Fe aumentó 8,2 por ciento intertrimestral y 50,9 por ciento interanual. En este último ítem, la capital santafecina casi duplica a La Plata, pero hay que tener en cuenta que mientras allá se contabilizaron 40 puestos por mes promedio en las principales calles, aquí se relevaron entre 242 y 243.
En Rosario el crecimiento fue de 2,4 por ciento intertrimestral y 0,4 por ciento interanual.
En Salta y Posadas (Misiones) no hubo variaciones. Cero y cero sobre muy pocos puestos: 30 y 45, respectivamente.
Un panorama similar ofreció San Miguel de Tucumán, mientras que en Córdoba capital hubo un decrecimiento intertrimestral del 1,4 por ciento y una suba interanual del 17 por ciento.
Finalmente, en Neuquén ambos números dieron negativo. Una baja del 10,3 por ciento entre trimestres y del 8,7 por ciento entre los últimos tramos de 2019 y de 2018.
Vale remarcar que la CAC evalúa determinados sectores de calles eminentemente comerciales, y al mes siguiente releva iguales zonas y arterias. Eso le otorga validez al estudio, pues cada vez se compara contra datos duros de los mismos sectores. Desde ya que si una zona se incorpora al mapa de la venta ilegal callejera, se la suma, como pasó en los últimos informes con la Plaza Italia.
En ese contexto, en el informe conocido ayer la entidad indicó que “durante el cuarto trimestre de 2019 la ciudad de La Plata registró, en promedio, 242,3 puestos de venta ilegal callejera. Esta cifra representó una suba del 115,7 por ciento en relación al trimestre previo. En tanto, en la comparación interanual (octubre a diciembre del 2019 frente a octubre a diciembre del 2018) se registró un incremento del 27,5 por ciento”.
“La zona más afectada fue, como siempre, la estación de trenes, que concentró el 20,5 por ciento de puestos, seguida por la Plaza Italia, con una incidencia del 15,7 por ciento”, se detalló. “Por rubros, indumentaria y calzado hizo punta con el 59 por ciento de puestos ambulantes”, finalizó el estudio.
la venta callejera tuvo un “meteórico” crecimiento en la ciudad/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí