
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
María Eugenia Talerico cierra la campaña de Potencia en La Plata
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabrina E. Castellano.
Abogada.ABEF
El Decreto 99/2019 (BO del 28/12/2019), reglamentó la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. En relación al Impuesto a los bienes personales, estableció las escalas y las alícuotas, fijándose la base imponible teniendo en cuenta el valor total de los bienes del país y del exterior: a) de $ 0 hasta $ 3.000.000; b) de $ 3.000.000 $ 6.500.000; c) de $ 6.500.000 hasta $ 18.000.000; d) de $ 18.000.000 en adelante. El valor total de los bienes situados en el exterior que exceda el mínimo no imponible no computado contra los bienes del país pagará el 0,70%; 1,20%; 1,80% y 2,25% respectivamente.
Asimismo, se definió el concepto de repatriación: el ingreso al país, hasta el 31/03 de cada año, inclusive de las tenencias de moneda extranjera en el exterior y/o los importes generados como resultado de la realización de los activos financieros pertenecientes a las personas humanas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo. Quedan exceptuados del pago, los sujetos que hubieran repatriado activos financieros a la fecha referenciada, que representen por lo menos un 5% del total del valor de los bienes situados en el exterior. Este beneficio se mantendrá en la medida que esos fondos permanezcan depositados hasta el 31/12, inclusive, del año calendario en que se hubiera verificado la repatriación, en entidades comprendidas en el régimen de la ley 21526, a nombre de su titular.
En aquellos casos en que no corresponda la alícuota diferencial, el gravamen a ingresar deberá incluir el valor total de los bienes sujetos al impuesto, excepto las acciones o participaciones en el capital de las sociedades regidas por la LGS y los fideicomisos no mencionados en el inciso i) del artículo 22 de la de Impuesto sobre los Bienes Personales.
De corresponder la devolución, esta procederá hasta un monto equivalente al que exceda al incremento de la obligación que hubiera correspondido ingresar de haber tributado los activos del exterior. Se establece una alícuota para los períodos fiscales 2019 y ss., del 0,50%.
Las alícuotas correspondientes a las contribuciones patronales sobre la nómina salarial con destino a los subsistemas de seguridad social regidos por las leyes 19032 (INSSJP), 24013 (Fondo Nacional de Empleo), 24241 (Sistema Integrado Previsional Argentino) y 24714 (Régimen de Asignaciones Familiares), serán: a) 20,40% para los empleadores pertenecientes al sector privado cuya actividad principal encuadre en el sector servicios o comercio, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución (SEyPyME) 220/2019; b) 18% para los restantes empleadores pertenecientes al sector privado no incluidos en el inciso anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Marcas y tendencias
LE PUEDE INTERESAR
El peso de los electrodomésticos en el consumo de energía eléctrica
De la contribución patronal efectivamente abonada, los contribuyentes y responsables podrán computar, como crédito fiscal del IVA, el monto que resulta de aplicar a las mismas bases imponibles, los puntos porcentuales que para cada supuesto se indican en el Anexo I de la ley 27541. En el caso de los exportadores, las contribuciones que resulten computables como crédito fiscal del IVA, tendrán el carácter de impuesto facturado.
Se detraerá mensualmente, cualquiera sea la modalidad de contratación, adoptada bajo la LCT; trabajo agrario y el régimen de la industria de la construcción, por cada uno de los trabajadores, un importe de $ 7.003,68 en concepto de remuneración bruta. Adicionalmente, los empleadores con nómina de hasta 25 empleados, $ 10.000 mensual, aplicable sobre la totalidad de la base imponible precedentemente indicada. Se practicará sobre la totalidad de los trabajadores comprendidos, hasta su agotamiento, sin que el excedente pueda trasladarse a períodos futuros.
Cuando se trate de contratos de trabajo a tiempo parcial, el monto de la citada detracción será proporcional al tiempo trabajado no pudiendo superar el equivalente a las 2/3 partes del importe que corresponda a un trabajador de jornada completa en la actividad. No obstante, las alícuotas adicionales previstas en regímenes previsionales diferenciales o especiales deberán aplicarse sobre la base imponible que corresponda sin considerar las detracciones reguladas en el texto normativo.
De la base imponible considerada para el cálculo de las contribuciones correspondientes a cada cuota semestral del sueldo anual complementario, se detraerá un importe equivalente al 50%. En el caso de liquidaciones proporcionales del SAC y de las vacaciones no gozadas, deberá proporcionarse de acuerdo con el tiempo por el que corresponda su pago. La base imponible resultante, no podrá ser inferior al importe equivalente a 3 veces el valor del Aporte Medio Previsional Obligatorio.
Finalmente, los empleadores encuadrados en el Régimen Permanente de Contribuciones a la Seguridad Social para Micro empleadores, que abonan las contribuciones patronales destinadas a los subsistemas de la seguridad social (sistema Integrado Previsional Argentino; Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Fondo Nacional de Empleo; Régimen Nacional de Asignaciones Familiares; Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) aplicando los porcentajes establecidos (50% o 75% según corresponda), podrán continuar siendo beneficiarios de esas reducciones hasta el 01/01/2022, respecto de cada una de las relaciones laborales vigentes que cuenten con ese beneficio y hasta que venza el plazo respectivo de 24 meses. El ejercicio de la opción, respecto de cada una de las relaciones laborales vigentes con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la ley 27430, será definitivo, no pudiendo volver a incluirse la relación laboral de que se trate en las disposiciones de la ley 26940.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí