Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras el fuerte comunicado de la AFA, Superliga salió a responder con el mismo tono

Tras el fuerte comunicado de la AFA, Superliga salió a responder con el mismo tono
8 de Enero de 2020 | 23:44


La Superliga Argentina de Fútbol (SAF) le replicó esta noche a través de un duro comunicado a la AFA, luego de que los clubes que la encabezan emitieran un pedido de postergación del reinicio de la competencia, por la participación del seleccionado argentino sub 23 en el Torneo Preolímpico de Colombia.

En ese escrito la Superliga detalla, entre más, que los 24 clubes que la componen dieron consentimiento al desarrollo del calendario que abarca 33 fines de semana, con cuatro jornadas entre semana, entre el campeonato propiamente dicho y la Copa de la Superliga, remarcando que efectivamente siempre se tuvieron en cuenta las competiciones FIFA (el Preolímpico y los Juegos de Tokio 2020 no lo son).

"El 24 de julio de 2019 el Comité Ejecutivo aprobó por unanimidad el Reglamento de Competencias de Primera División para la temporada 2019/2020 en el cual se deja asentado -en su artículo 10- el calendario del torneo regular de la Superliga y, -en su artículo 15- el calendario de la Copa de la Superliga", resaltó el texto.

"Luego de haber consultado con la AFA -y habiendo incluido las aclaraciones solicitadas por dicha entidad- la versión final del Reglamento de la temporada 2019/2020 aprobado fue enviado el 8 de agosto de 2019 a los 24 clubes y a la propia Asociación del Fútbol Argentino.

De esta manera, las fechas programadas para el primer semestre del año 2020 han sido aprobadas en tiempo y forma por el Comité Ejecutivo de la SAF", indicó.

Y, en este sentido, destacó que, tras la firma de ese acuerdo, ya no es "facultad del Presidente de la misma (Mariano Elizondo) poder modificar lo establecido en ningún caso".

"La Mesa Directiva tampoco puede reprogramar los partidos, en el caso que ello implique la alteración de las fechas previstas para la finalización de las competencias", completó el texto, preanunciando entonces un cisma en la primera división del fútbol argentino, donde por ejemplo Boca Juniors y San Lorenzo se pronunciaron por la postergación mientras que River Plate y Talleres, de Córdoba, entre otros, lo hicieron por respetar lo pactado originalmente. Los "millonarios" no están dentro de la esfera de la AFA.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla