

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advirtió esta semana la Asociación Argentina de Cirugía. Piden concientizar sobre los peligros de la detección tardía
Mientras son muchos los médicos que aseguran que la pandemia de coronavirus generó que varias patologías severas no reciban el tratamiento adecuado, esta semana -a propósito del Día de Lucha contra el cáncer de mama que se le celebra el próximo lunes- la Asociación Argentina de Cirugía advirtió que se está recibiendo, atendiendo, diagnosticando y operando sólo entre el 30 y 40% de dichos casos. Lo que quiere decir que hay cerca de un 60% de casos nuevos de cáncer de mama que aún no han sido diagnosticados y, por lo tanto, tampoco tratados.
“Al principio de la pandemia, con el aislamiento social obligatorio, se recomendó postergar todos los controles de mujeres sanas”, apuntaron desde la Asociación, y detallaron que, con el tiempo, ”se fue llevando a cabo una lenta y progresiva apertura para la atención de aquellos controles que inicialmente se habían postergado. Pero habiendo transcurrido seis meses del inicio de dicho aislamiento, es notorio que se está recibiendo, atendiendo, diagnosticando y operando sólo entre el 30 y 40% de dichos casos. Lo que quiere decir que hay aproximadamente un 60% de casos nuevos de cáncer de mama que aún no han sido diagnosticados”.
Como consecuencia de ello, se explica, cuando concurran a la consulta, “es posible que se diagnostiquen en una etapa algo más tardía de lo habitual, con probabilidad de necesitar tratamientos tal vez más agresivos y con disminución de oportunidades de curación”.
El cáncer de mama, se sabe, es un tumor maligno que se da más frecuentemente en las mujeres. Se origina por la reproducción descontrolada de células anormales en la mama y, si bien en algunos pocos casos se conocen ciertas causas genéticas que lo provocan, en la mayoría de las veces se desconoce su causa.
Esta enfermedad, detectada a tiempo tiene cerca de 95% de chances de curación, por lo que resulta vital la visita al mastólogo y la realización de los estudios de control.
“El cáncer de Mama -apunta Juan Luis Uriburu, especialista en mastología-, por lo general afecta a las mujeres cerca de la menopausia. De todos modos, en los últimos años se lo está detectando en edades más tempranas. Respecto al ‘cáncer hereditario’ representa en la actualidad solamente entre el 5 y el 10% de todos los cánceres de mama diagnosticados. Este puede sospechárselo cuando aparece en familias en las que algún familiar de primer grado (madre, hermana, o hija), o más de dos de segundo grado (tía, abuela) lo padecieron a edades tempranas (menores de 45 años) o en forma bilateral (afectando a las dos mamas)”.
LE PUEDE INTERESAR
La curva se estabiliza pero no aflojan los decesos: 386 en un día
LE PUEDE INTERESAR
A fuerza de aumentar los testeos, buscan contener un nuevo rebrote chino
Además del antecedente familiar y el hecho de ser mujer, hay otros factores que podrían considerarse de riesgo. Por ejemplo: el antecedente de exposición a radiaciones sobre el tórax (por otras enfermedades) y ciertas enfermedades “pre-malignas” de la mama que aumentan el riesgo a desarrollarlo. A la vez existen otros factores de riesgo que sí son modificables como la nuliparidad (inexistencia de partos) y falta de lactancia, el uso de terapia hormonal de reemplazo en forma prolongada y el consumo desmedido de alcohol, grasas y el sobrepeso.
❑.- Cualquier nódulo o bulto en las mamas, o alteración de su forma.
❑.- Alteraciones de la piel de las mamas, tales como: retracción, induración, coloración rojiza.
❑.- Alteraciones del pezón, tales como: picazón, retracción, ulceración, sangrado u otro tipo de secreción.
❑.- Aparición de ganglios en las axilas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí