
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva variante del coronavirus causante de la covid-19 y que ha surgido en España no tendrá ningún impacto negativo en el desarrollo de una vacuna, aseguró hoy la autora principal del estudio. "Pensamos que la mutación no afectará la eficacia de la vacuna", dijo la científica Emma Hodcroft de la Universidad suiza de Basilea, institución que ha liderado la investigación en colaboración con la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SegCovid-Spain, encabezado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Según explicó, la vacuna apunta a partes específicas del virus que no están afectadas por la mutación. Decenas de compañías farmacéuticas y de biotecnología están en distintas etapas de investigación y desarrollo de candidatas a vacuna, con una decena de ellas que se están ensayando de forma masiva para determinar su eficacia y nivel de seguridad. El cambio genético sufrido por la nueva variante del coronavirus no ha aumentado ni su capacidad de propagación ni su severidad.
"Es muy importante aclarar que no hay evidencia de que la mutación es la causa de la propagación de esta variante y más bien pensamos que tiene que ver con los viajes", sostuvo Hodcroft en una conferencia de prensa virtual. "Los casos volvieron a aumentar en España mucho antes que en la mayoría de países europeos, con excepción de Bélgica, y esto coincide con el momento en el que los viajes se reanudaron", agregó.
Que pocos países pusieran como condición resultados negativos de test recientes para viajar y que se confiara en que la gente haría voluntariamente las cuarentenas pueden haber sido los mayores puntos débiles de las medida de prevención que se estaban adoptando entonces.
Los autores del estudio piensan que la variante española no es responsable de la segunda ola de la pandemia que sufre Europa, sino el hecho de que los gobiernos hayan tomado medidas tardías al acercarse el otoño, una temporada que se presta para la transmisión de los virus. "La gente se reúne con otros en interiores, cierra sus puertas, se reduce la ventilación y se prenden las calefacciones, todo lo cual permite que el virus viaje más fácilmente en el aire", explicó Hodcroft.
En las secuencias genéticas que los científicos están extrayendo de los test de coronavirus en todo Europa la variante aparecida en España (probablemente entre fines de mayo y principios de junio) representa el 29 % del total, mientras que la segunda más expandida aparece en el 22 % de casos y es la que circula esencialmente en Francia y Bélgica. No obstante, es normal que los virus muten frecuentemente y, en el caso del SARS-CoV-2, causante de la covid-19, esto ocurre unas dos veces al mes.
"Esto es perfectamente normal, no hay nada de que alarmarse. De hecho, el SARS-CoV-2 es un virus muy estable. Lo que queremos transmitir es que aunque haya mutaciones esto no cambia la estructura del virus ni como funciona", recalcó Hodcroft.
Según lo que saben los científicos, Valencia (España) habría sido el primer lugar donde la variante circuló entre la población local y hubo casos iniciales entre los trabajadores agrícolas en la región de Aragón.
Hodcroft consideró que la propagación de la nueva variante del coronavirus en este último colectivo muestra que cuando no se protege a los más vulnerables la sociedad entera termina siendo vulnerable. "Este no es el primer estudio que revela que hubo brotes entre trabajadores inmigrantes y entre quienes viven en condiciones de hacinamiento", comentó.
La variante descubierta y muy presente estos días en Europa proviene, como otras que se han identificado, del coronavirus original descubierto en China a finales de 2019 y forman parte de la misma familia, así que no debe ser considerada como algo nuevo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí