
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
López Murphy: la estrategia del Gobierno en la elección bonaerense fue una “gigantesca estupidez”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Aún cuando no seas fanático, la historia es lo interesante: es una historia sobre el camino al éxito, una historia muy fuerte, y con música pegajosa”, definen sus productores, en diálogo con EL DIA
“Súbete a mi moto”, la serie que llega mañana a la tevé, promete contar los hits y los lados B de “La boy band más importante de América Latina” / Amazon Primer Video
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
La música. La ropa. Los pasitos. Toda una época emblemática en la vida de los jóvenes que hoy rondan los 40 años vuelve a la vida con “Súbete a mi moto”, serie de 15 episodios sobre el fenómeno musical Menudo, la primera banda de Ricky Martin, y la primera boy band de la historia. Una súper producción que cubre veinte años de historia (y de looks y canciones) que se estrena en Amazon Primer Video mañana, para contar los hits y los lados B de “la boy band más importante de América latina, y del mundo tal vez: fueron pioneros, comenzaron algo que no se había visto hasta ese momento”.
Así define a Menudo Mary Black-Suárez, creadora de la serie junto a Leonardo Zimbrón, a Menudo, un fenómeno que no vivió en carne propia, por cuestiones generacionales, pero que la sedujo desde que empezó a investigar y se encontró con aquellos años de increíble, furiosa histeria juvenil y peinados locos.
El proyecto, cuenta Black-Suárez en diálogo con EL DIA, empezó hace cinco años, luego de que la dupla terminara “Hasta que te conocí”, la serie que cuenta la vida de Juan Gabriel. “Estábamos buscando otra historia para contar, y descubrí esta historia de 33 integrantes en 20 años, con una idea genial de un individuo como Edgardo Díaz, que pensó acertadamente que había un nicho musical que no estaba siendo atendido: el sector infanto-juvenil”, relata la productora.
La historia, entendieron, era a prueba de balas, de generaciones, de todo: “Aún cuando no seas fanático de Menudo, la historia es lo interesante: es una historia sobre el camino al éxito, una historia muy fuerte, y con música pegajosa”, dice entre risas Zimbrón. “Y si a eso agregas el elemento de la nostalgia, tienes una narración irresistible para todos, aunque no sepas quien es Ricky Martin, porque es la historia de unos muchachitos que salieron de una pequeña isla del caribe y conquistaron el mundo”.
Menudo apareció en 1977, en el pequeño poblado de Caguas, en Puerto Rico, por iniciativa de un ambicioso y hábil empresario Edgardo Díaz, todavía un joven de 25 años. Lo que imaginó, una banda para apelar al consumo de las preadolescentes, jamás había sido probado, por lo cual tuvo que escribir las reglas mientras recorría un camino repleto de adolescentes desesperadas, padres preocupados, problemas con la fama y protagonistas, los chicos, que insistían con crecer, cambiar la voz, aparecer con un bigote. Díaz, sin embargo, navegó aquellas aguas turbulentas con gran éxito, durante tres décadas, siendo la referencia para todas las otras bandas juveniles hispanas y convirtiéndose en la plataforma de despegue de la carrera de importantes figuras.
“No se trata de hacer juicio, sino de dar a conocer la historia, sin decir ‘esto es bueno, esto es malo’”
LE PUEDE INTERESAR
Amor y fantasmas se conjugan en “La maldición de Bly Manor”
Mary Black-Suárez, productora de “Súbete a mi moto”
Por supuesto, no todo lo que brilla es oro, como descubrieron Black-Suárez y Zimbrón durante los cinco años de investigaciones y entrevistas con los protagonistas. Por eso, la historia es contada desde dos puntos de vista: el de Edgardo Díaz (Yamil Ureña en el pasado, Braulio Castillo en el presente) establece un contrapunto con Renata Torres (Rocío Verdejo), una fan del pasado, y su hija Julieta (Josette Vidal), que lo entrevista en el presente.
La bio-serie va y viene, así, entre los días de gloria y las reflexiones desde el presente. “Es como hacer un platillo: vas descubriendo de a poco los ingredientes perfectos”, cuenta Black-Suárez sobre la forma de narrar la historia por la que terminaron apostando: Renata y su hija se vuelven claves a pesar de no haber sido protagonistas, la historia se narra también a través de sus perspectivas (una como fan que vivió el furor, otra como una espectadora que descubre ese fenómeno increíble).
Es un contrapunto, entre el glamour del pasado (que oculta con sus dificultades y momentos de oscuridad) y las discusiones que despierta aquel éxito a costa de un puñado de ilusiones juveniles en el presente. Pero la serie procura no mediar en el debate, sino, simplemente, ponerlo en escena.
“No juzgamos, porque no somos quienes para juzgar. No se trata de hacer juicio, sino de dar a conocer la historia, sin decir ‘esto es bueno, esto es malo’. Es una historia maravillosa, con todos los matices que tiene: la vida no es solo de una manera, te permite estar arriba en un momento, abajo en otro, no somos seres neutrales”, explica, al respecto, Black-Suárez. “La historia no juzga: eso se lo dejamos al espectador. Permitimos que la historia se cuente como es, de forma honesta y auténtica. No hay mentiras, y tampoco juicios”, agrega Zimbrón.
Así se construyó “Súbete a mi moto”, una verdadera super producción para la que se tuvo que trabajar para recrear “20 años de historia a través de su vestuario, la técnica fotográfica de cada época”, cuenta Zimbrón, y al mismo tiempo, claro, desarrollar “un casting gigantesco: teníamos que castear 33 personajes, que tenían que actuar, cantar, bailar y que se parecieran a los integrantes de los Menudo. Y todos tenían que aprender coreografías, a aprender las canciones, antes de grabar. Llegamos al límite…”
“Hicimos seis bandas enteras, cubrimos varias generaciones”, se ríe el productor: entre esas bandas, claro, aparecen Ricky Martin (encarnado por dos actores, ya que de muy jovencito quiso entrar a la banda y fue rechazado), Ricky Meléndez, el que más duró antes de que lo echaran por crecer, y otros ilustres como René Farrait, Robby Draco Rossa y Johnny Lozada. Pero, claro, lo que más importa es que tienen gran protagonismo aquellas canciones, siempre caminando al borde de la cursilería juvenil y lo naif (y más hoy, en días de juventudes mucho más díscolas en sus consumos culturales) pero, al final, himnos invencibles que llevan al espectador, irremediablemente, a su pasado, a bordo de la moto de Menudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí