
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vida se vive y se siente poco a poco en un marco natural incomparable ya que es una Reserva de la Biosfera que ha logrado preservar su esencia natural
Menorca, un lugar ideal para estar alejado del “ruido” y disfrutar de sus espacios
Esta isla balear presume de tener todo un entramado de calas de agua transparente que son el reclamo de decenas de miles de turistas. Sus tradiciones, fiestas, cultura y rincones con tanto encanto como el pueblo marinero de Binibeca la convierten en una de las joyas turísticas de España. Ahora, con la pandemia, se está afianzando como refugio seguro por la incidencia descendente que registra el COVID-19 en su territorio.
Viajar a Menorca es hacerlo a una de las islas con más encanto del arco Mediterráneo y, no muchas veces, conocida. La quietud y calma que se respira a cada rincón la convierten en un destino propio para parar el tiempo y dejar el estrés a un lado.
Con decenas de calas de agua cristalina entre uno de sus principales atractivos, la isla se convierte en un paraíso para los amantes de la playa, el turismo marinero o actividades deportivas acuáticas como el esnórquel.
Porque en Mernoca la vida se vive y se siente poco a poco en un marco natural incomparable ya que es una Reserva de la Biosfera que ha logrado preservar su esencia natural y calidad de vida incluso en los difíciles tiempos actuales.
Basta subir a lo alto del monte Toro, la cima de la isla y su epicentro, para darse cuenta de la maravilla natural que arropa a quien se deja tentar por Menorca. Sus escasos 357 metros de altitud son, sin embargo, la mejor atalaya para admirar toda la isla en una panorámica de 360 grados al amparo del Cristo redentor que se alza, brazos abiertos, sobre este monte y su ermita-santuario.
Su quietud y calma la convierten en un destino para parar el tiempo y dejar el estrés a un lado
LE PUEDE INTERESAR
Ríos, sol y playa: un verano diferente
LE PUEDE INTERESAR
Destinos: paisajes de ensueño
Esa Reserva de la Biosfera tiene su núcleo en el parque natural de s’Albufera des Grau pero hay otros atractivos naturales como el histórico Camí de Cavalls que circunvala la isla en sus 185 kilómetros de perímetro, el mejor lugar para andar respirando pura esencia mediterránea y hacer ejercicio.
La huella marinera es evidente en cada uno de sus rincones y uno de los más emblemáticos, de indudable belleza, y cercano a Mahón es el pequeño pueblo de Binibeca, con sus recoletas y laberínticas calles junto a casas perfectamente encaladas de incontestable belleza. Una belleza serena e imponente por el silencio que las recorre al caer la noche.
También Menorca es gastronomía con su caldereta de langosta o vinos propios, cultura y festejos, como los de las fiestas de San Juan en Ciutadella o las de Gracia en Mahón, en los que el caballo menorquín (característico por su pelaje negro) es claro protagonista de estos días de ocio y asueto que, por el momento, han quedado suspendidos a la espera de superar la pandemia.
Por eso, y mucho más, Menorca atrapa, seduce y engancha a cada persona que visita esta tierra porque, una vez conocida, siempre se quiere volver.
Si se comienza a descubrir la isla partiendo de su capital Mahón, se llegará en primer lugar a Villacarlos, encantador pueblo de poco más de 4.500 habitantes, situado en el puerto de Mahón. La influencia británica es evidente en su arquitectura. En sus cercanías se encuentran Cala Llonga y Cala de Sant Esteve.
A 8 km. al Norte de Mahón se encuentra el Parque Natural des’ Albufera des Grau, pequeño lago que constituye la segunda zona húmeda de las Baleares, tras la Albufera de Alcudia. El monte mediterráneo convive allí con los juncos y plantas de la marisma. En invierno se concentran en ella más de 7 mil aves de 150 especies censadas. Y para completar este maravilloso paisaje, el islote Es Colom, a tan sólo unos 200 metros mar adentro.
Sus decenas de calas de agua cristalina son uno de los principales atractivos de la isla
Muy cerca, al sur, está Sant Lluis, pequeño poblado de 2.200 habitantes que fue fundado en el siglo XVIII por los franceses cuando reinaron en Menorca por corto tiempo. Se puede ver a sus alrededores la bucólica estampa de las ovejas o las vacas cruzando la carretera. Muy cerca de este pueblo se encuentra Cala Alcaufar una bella playa con una urbanización de calidad, la Cala d’es Rafalet, bellísima y muy resguardada playa, y Punta Prima, preciosa playa de fina arena blanca.
Si se va a Torret, que se extiende en el horizonte salpicada de casas de un blanco pulcrísimo, se encontrará esa Menorca virgen de la que se ha oído hablar en algunos relatos ya muy antiguos, con esa pulcritud y sencillez que la caracteriza. Habrá que volver a San Clemente, donde se podrán ver a algunos hippies en bicicleta; la explicación está en Calas Covas, pues ahí aún viven los descendientes de aquellos hippies que eligieron esta isla como su paraíso terrenal. Habitan en cuevas sobre el acantilado, se calientan y cocinan con gas butano, y su único contacto con el mundo exterior es mediante una radio de pilas. Ellos son los que mantienen a diario limpia la cala.
Menorca, con una extensión de 701 km² (kilómetros cuadrados), se ubica en medio del Mediterráneo Occidental. Casi equidistante de tierras argelinas y francesas, así como de la isla de Cerdeña y de la península ibérica, siendo la más septentrional y oriental de las Islas Baleares. De hecho, es el territorio español más oriental y el primer lugar donde amanece y anochece en España.
La isla de Menorca y los islotes que la rodean constituyen un resumen del Mediterráneo Occidental, en el que se pueden encontrar la mayor parte de los ecosistemas característicos de esta región, excepto los fluviales y los de montaña.
Los hay y para todos los bolsillos. A continuación algunos de ellos con el precio por día para dos personas. Catalonia Mirador Des Port $5.460 más 100 de impuestos; Hotel Petit Encant de Alaior $6.377; Hotel Casa Miranda $7.297 más 452; Sindic Hotel $8.937 más 100; Hotel Port Mahon $8.927 más 151; Ses Sucreres $8.654 más 100; Hort San Patrici $16.397 más 100; Hotel Hevre Sac $15.741 más 151; y Can Araya $15.395 más 151.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí