
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kuwait, un pequeño país de Medio Oriente que tiene uno de los PBI per cápita más altos del mundo (22.250 dólares) gracias al petróleo, mantiene desde la década de 1990 una estrecha relación con la Argentina gracias al apoyo que nuestro país le dio durante la guerra. Por eso, hoy en día, pretende seguir invirtiendo en esta zona del mundo.
Si bien la relación entre ambos países nació en 1976, en 1990 se afianzó cuando Iraq invadió Kuwait y el gobierno de Carlos Menem fue uno de los primeros en mandar un barco de la Armada para que sean parte de la coalición internacional que participó en la Guerra del Golfo.
Según le contó el embajador Abdullah Alyahya al diario La Nación, en dicha nación asiática nunca se van a olvidar de aquel gesto. "La relación diplomática entre la Argentina y Kuwait siempre fue excelente, pero no estamos satisfechos con la política comercial. Por eso estamos trabajando en la firma de dos acuerdos para eliminar la doble tributación y así poder avanzar con más inversiones", explicó el diplomático.
"Esto le daría posibilidades a los dos países de beneficiarse. Nosotros estamos muy interesados en saber el know how y la tecnología utilizada en la producción no convencional de petróleo, como tienen en Vaca Muerta", agregó.
Hace solo un mes, Kuwait anunció un préstamo de 100 millones de dólares para la primera etapa de la construcción de un acueducto biprovincial entre Santa Fe y Córdoba, que en total demandará 250 millones de la moneda estadounidense. Además, tiene inversiones por 300 millones en obras en otras provincias.
LE PUEDE INTERESAR
¿Maduro tiene la clave para matar al coronavirus? Mostró una molécula que lo eliminaría 100%
LE PUEDE INTERESAR
Sin aún reconocer su derrota, Trump aprueba el comienzo de la transición
Abdullah Alyahya dejó en claro que la relación con nuestro país va más allá de quien esté como Presidente. "Apoyamos a la Argentina sin importar quién gobierne. Habíamos invitado al presidente Alberto Fernández a una visita a Kuwait para el mes pasado, pero se suspendió por la pandemia, así que lo volvimos a invitar para 2021, para afianzar aún más las relaciones bilaterales", precisó.
Kuwait subsistía de la pesca de perlas hasta que descubrió petróleo en 1938, lo que le permitió fundar el "Fondo Soberano de Kuwait", que realizó inversiones por más de 17.000 millones de dólares. "La Argentina fue uno de los primeros países no árabe en recibir financiamiento", dijo el embajador en relación a cuando se destinaron US$609 millones para la construcción de una ruta provincial en 1995.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí