
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta decisión, es parte del trabajo que están llevando a cabo la Corporación Vitivinícola Argentina, Cancillería y las principales embajadas en nuestro país.
@pabloamado1
Se confirmó un nuevo beneficio para el sector vitivinícola argentino: bajarán los aranceles para las exportaciones a este importante mercado, como es Reino Unido, a partir de enero de 2021.
Durante una reunión que se llevó a cabo entre COVIAR y la Embajada Británica en Argentina se realizó un estudio comparativo entre los aranceles actualmente vigentes para los productos exportables de la vitivinicultura argentina, respecto de los que comenzarán a regir a partir del 1 de enero del próximo año. En este sentido, habrá una mejora para productos como espumantes, vino fraccionado y granel, jugo de uva concentrado o mosto, pasas de uva y uva en fresco.
La disminución del arancel será más notoria en la uva en fresco, ya que se obtendrá una reducción del arancel del 30% (pasando del 11,5% actual al 8%). Esto puede abrir una oportunidad para comenzar a competir con Chile y Sudáfrica, que al momento son los principales exportadores de este producto a Reino Unido.
Asimismo, para el vino fraccionado también se observa una disminución promedio del -15 %, ya que los aranceles bajarán (según la graduación alcohólica) de 15,4 euros/ hl a 13,2 y de 13,1 a 11 euros/hl. EL vino espumante pasará de los actuales 32 euros/hl a 28,6, mostrando una reducción del 11%.
En el caso del vino a granel, el arancel pasará de 9,9 euros/hl a 9,02 euros/hl, esto implica una disminución del 9%. Luego, para la pasa de uva se obtendrá una disminución del 17% y para el jugo de uva concentrado o mosto la baja será del 11%, ya que el arancel pasará del 22,4% al 20%.
LE PUEDE INTERESAR
Caería la producción mundial de vino
LE PUEDE INTERESAR
Nace Terrunyo Malbec
Los datos surgen de un estudio realizado comparando los aranceles actualmente vigentes para los productos vitivinícolas exportables respecto a los que comenzarán a regir a partir del próximo año. Se realizó una conversión de las tarifas de la UE a libras esterlinas, detectando una reducción en las mismas como resultado de la revaluación de la moneda británica respecto al euro desde el momento de la conversión de las tarifas a la actualidad.
Una baja de aranceles significa una mejora en la competitividad directa de la producción exportable de Argentina. Y es una muy buena noticia, teniendo en cuenta la importancia estratégica que tiene Reino Unido para las exportaciones de vinos fraccionados argentinos y una oportunidad para diversificar exportaciones y ganar nuevos mercados.
Reino Unido, el segundo mercado más importante de nuestras exportaciones
Con datos al 2019, Reino Unido ocupó el segundo destino de exportaciones de vino argentino, con un 14% del volumen total exportado durante ese año (45,5 millones de litros dentro de los cuales correspondieron 26,8 millones a fraccionado y 15,7 millones a granel). En los últimos diez años, las exportaciones argentinas de vino a este destino se incrementaron en un 19,6% en volumen y un 9% en valor.
Actualmente, para la uva de mesa, pasas de uva y jugo de uva concentrado o mosto, Argentina no tiene participación en Reino Unido por lo que se visualiza una oportunidad para comenzar a trabajar en este mercado gracias a la reducción arancelaria que se dará a partir de 2021.
El 31 de enero de 2020 entró en vigor el acuerdo de retirada y comenzó un período de negociación de 11 meses para formalizar el llamado Brexit a partir del 1 de enero de 2021. El Reino Unido deja de ser Estado miembro de la Unión Europea y tiene la consideración de tercer país por lo tanto las mercancías que se envíen a o procedan del Reino Unido se tratarán como las exportadas/importadas desde cualquier otro país con quien la Unión Europea no haya suscrito ningún acuerdo comercial o de otro tipo que pueda afectar a las formalidades aduaneras. Del mismo modo, Reino Unido puede fijar aranceles independientes a los de la Unión Europea.
En el caso de Argentina y Reino Unido, como no existe un acuerdo comercial específico, el tratamiento arancelario que estará vigente desde el 1 de enero de 2021 tendrá que ser el que sigue las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) donde se establece que se deben aplicar los mismos términos comerciales a todos los países. Esto se conoce como tratamiento de nación más favorecida. Y, si bien el tratamiento arancelario realizó una conversión de las tarifas de la Unión Europea a libras esterlinas, se advirtió una reducción en las mismas como resultado de la revaluación de la moneda británica respecto al euro, desde el momento de la conversión de las tarifas a la actualidad.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí