Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina volvió a caer en el ranking de competitividad y se ubicó en el puesto 83 a nivel mundial según un nuevo informe realizado por el World Economic Forum (Foro Económico Mundial). Singapur escaló al primer puesto relegando a EEUU al segundo lugar.
El informe de Competitividad Global elaborado por el WEF, organizador de la conocida reunión anual de empresas y élites políticas en Davos, dio a conocer un nuevo ranking en el cual Argentina cayó dos lugares al puesto 83 dentro del relevamiento que incluye a 141 países de todo el mundo.
Argentina se ubicó por debajo de países como Macedonia del Norte (82), Albania (81) y Jamaica (80), entre otros. Se trata de la segunda caída consecutiva tras ubicarse en el puesto 79 en 2017 luego de la notoria mejoría respecto al lugar ocupado en 2015 (104).
Los primeros diez lugares del ranking fueron ocupados por Singapur, EEUU, Hong Kong, Países Bajos, Suiza, Japón, Alemania, Suecia, Reino Unido y Dinamarca.
El informe señala que la caída en el ranking se vincula a una economía que “ha estado en recesión desde 2018 (el PBI disminuyó 2,5 por ciento en 2018 y 1,2 por ciento en 2019), lo que condujo a un aumento en la tasa de desempleo (9,9 por ciento) y en el número de personas que caen en la pobreza (31,3 por ciento)”.
LE PUEDE INTERESAR
Detalles del llamado impuesto a la riqueza
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí