
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CRISTIAN LECUSSAN (*)
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, siendo que la insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas. Esta enfermedad que produce tantas complicaciones, no siempre da síntomas, ya que puede pasar por largos periodos en forma silenciosa, de ahí la importancia de los controles médicos periódicos.
En nuestro país se calcula que hay más de 4 millones de personas con diabetes, de los cuales el 50% desconoce de su enfermedad. En los países de ingresos medianos y bajos, la tasa de mortalidad debida a la diabetes se incrementó en los últimos años, siendo más frecuente en personas de mayor edad, menores recursos económico y menor nivel educativo.
Existen distintos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 suele aparecer en la infancia o en la juventud, aunque puede manifestarse a cualquier edad, y afectar tanto a hombres como mujeres, donde el paciente tiene una deficiencia de insulina. Este tipo de diabetes está aumentando año a año de forma alarmante, aunque se desconoce la causa, y dichos pacientes necesitan urgente el tratamiento con insulina.
Por su parte, la diabetes tipo 2 es más frecuente a partir de los cuarenta años, y la mayoría de los afectados suele padecer obesidad y otras enfermedades asociadas con el sobrepeso, como la hipertensión y las dislipemias (niveles elevados de lípidos en la sangre). Este tipo de diabetes, también, se encuentra fuertemente en aumento en los niños y adolescentes, asociado a la obesidad, dados los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.
Otro tipo de diabetes es la Gestacional, que aparece durante el transcurso del embarazo, también en franco aumento asociada al sobrepeso y al retardo en la edad de la concepción del embarazo.
Los estudios y la experiencia muestran que si la persona con diabetes no controla su enfermedad, corre mucho mayor riesgo de padecer complicaciones renales y visuales, alteraciones de los nervios y de las arterias. Estas complicaciones crónicas pueden ser silenciosas y conducir a discapacidad, disminuyendo la calidad de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 50 muertes y 4.116 casos este domingo
En definitiva, la incidencia de esta grave afección se halla en aumento, y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones para prevenirla. Es importante entender que es una enfermedad crónica, compleja, por lo cual deber ser tratada en forma multidisciplinaria.
(*) Médico clínico
Especialista en nutrición y obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí