La SPUTNIK consta de dos dosis / AFP
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reconocieron ayer sus autoridades sanitarias al señalar que los ensayos de la Sputnik entre población mayor están cerca de su fin
La SPUTNIK consta de dos dosis / AFP
Días después de que el presidente Vladimir Putin (67), reconociera que no se había aplicado aún la vacuna Sputnik porque ésta no había sido probada de manera suficiente entre personas de su edad, lo que desató una ola de desconfianza sobre su eficacia, las autoridades sanitarias rusas aseguraron ayer estar terminando los ensayos pertinentes para poder inmunizar con ella a los mayores de 60 años contra el Covid a partir de la semana que viene.
“Esperamos poder comenzar la aplicación (de la Sputnik) a los mayores de 60 años la semana próxima”, adelantó ayer a la prensa de su país el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, según el cual los ensayos clínicos de la vacuna entre la población mayor están llegando a su fin.
Ya el jueves pasado, el viceministro de Salud ruso, Alexey Kuznetsov, había anticipado que “en los últimos días de diciembre” el gobierno definiría si la vacuna Sputnik V es segura para personas mayores de 60 años. Ese anuncio coincidió con la promesa del presidente Vladimir Putin, de 68 años, de darse la primera dosis “en cuanto sea posible”.
Kuznetsov dijo entonces que “el uso médico de rutina de la vacuna Sputnik V es posible con pacientes de entre 18 y 60 años”.
“Para aumentar el límite de edad superior, el desarrollador de la vacuna, el Centro Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, viene realizando ensayos clínicos adicionales con 100 voluntarios de más de 60 años que están mostrando buenos resultados preliminares”, añadió el funcionario, quien resaltó que “no se ha detectando ningún un problema de seguridad con la Sputnik entre los voluntarios de mayor edad”.
Kuztnetsov explicó que el Centro Gamaleya estaba “analizando la información clínica y preparando un informe que será usado por el Ministerio de Salud para decidir sobre el uso de la vacuna contra la Covid-19 entre los grupos poblaciones de mayor edad” y remarcó que “se podría tomar esa decisión en los últimos diez días de diciembre”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el plan del Gobierno para vacunar contra el COVID
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otras 50 muertes por coronavirus
Como se recordará, la preocupación en torno a la eficacia de la vacuna rusa contra el Covid entre las personas de más edad se desató el viernes pasado cuando, durante su tradicional conferencia de prensa anual, Putin reconoció que aún no se había inoculado porque la Sputnik todavía no era indicada por los expertos estatales para las personas de su edad.
“Las vacunas que están siendo administradas hoy entre la población general son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo”, dijo el mandatario.
“Soy un ciudadano que cumple la ley, escucho las recomendaciones de los especialistas y por lo tanto aún no lo he hecho, pero está claro que lo haré en cuanto sea posible”, agregó.
Putin defendió la eficacia de la vacuna Sputnik al resaltar que es “segura y eficaz, con un nivel de protección de 96% a 97% según los expertos”, y prometió que en 2021 Rusia tendrá millones de dosis listas para ser suministradas a la población.
Frente a las preguntas de los periodistas, Putin defendió la gestión de su gobierno ante la pandemia, sostuvo que actuó “con dignidad” y “mejor que otros países”, aunque reconoció que “ningún sistema (de salud) en el mundo estaba listo para afrontar” un problema de “semejante magnitud”.
La vacuna Sputnik V consta de dos dosis y, a diferencia de otras, solo requiere ser conservada a una temperatura de entre 2 y 8 grados Celsius, es decir, en una heladera normal.
Hace dos semanas Rusia comenzó a vacunar a los grupos de riesgo y los llamados trabajadores esenciales, mientras el gobierno estimó que para fin de año tendría listas para administrar alrededor de dos millones de dosis.
Las autoridades anunciaron que la población local será vacunada sin cargo y que cada dosis costará para el exterior menos de 10 dólares.
El gobierno ruso ya selló acuerdos para exportar o producir en el exterior más de 400 millones de dosis, entre ellas 25 millones en la Argentina, que la semana pasada envió una delegación a Moscú.
Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de coronavirus, detrás de Estados Unidos, India y Brasil, y el noveno con más muertes por la enfermedad, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense John Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia sumaba 2.848.377 contagios (28.948 en las últimas 24 horas) y 50.858 fallecimientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí