Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A. Fernández: "Si la situación no afloja, las fuerzas de seguridad actuarán en las calles"

31 de Diciembre de 2020 | 09:31

El presidente Alberto Fernández se refirió esta mañana al rebrote de contagios de coronavirus y dio detalles de la reunión que ayer mantuvo con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y con el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof. En ese sentido aseguró que volverán a juntarse la semana que viene, con el objetivo de evaluar si se toman medidas para evitar que se produzca en el país una segunda ola de Covid. 

En diálogo con Radio 10, el mandatario fue claro sobre su postura: "Si vemos que la situación no afloja, veremos de qué modo las fuerzas de seguridad y demás empiezan a actuar en las calles para disipar a la gente y para impedir aglomeraciones". Luego aclaró que “no vamos a implementar un toque de queda pero sí un toque sanitario que fue algo que funcionó en muchas ciudades del interior”.

"Diciembre fue un mes de mucho relajamiento, que llevó a reuniones sociales, marchas en Buenos Aires de distintos tipos, todas cosas que pudieron favorecer que el virus circule", precisó Fernández al explicar las razones por las que se reunión con Larreta y Kicillof. En ese sentido agregó: "Planteé lo que vi el 24 a la noche: chicos jóvenes que se reúnen en las plazas sin barbijos, con música a todo lo que da porque tienen los boliches cerrados. Todo eso es caldo de cultivo para el virus. Es muy peligroso".

"Se nos presentó de repente una realidad totalmente desconocida para todos. Gobernar en pandemia es lo más parecido a caminar en un pantano, uno nunca sabe dónde pisa firme", aseguró el presidente respecto a la situación que le tocó vivir a los argentinos durante este año. Y al ser consultado sobre el impacto económico de las medidas del Gobierno sostuvo que "yo procuré desde el primer momento preservar la salud de los argentinos. Tuvimos que reinventarnos y así surgió la ATP; después nos dimos cuenta de que teníamos a 9 millones de argentinos fuera del sistema y les dimos el IFE".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla