Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya es oficial el aumento de las prepagas: de cuánto será la suba y desde cuándo

Ya es oficial el aumento de las prepagas: de cuánto será la suba y desde cuándo
31 de Diciembre de 2020 | 09:07

Se confirmó oficialmente el nuevo aumento que sufrirán en las cuotas de la medicina prepaga. La suba autorizada a partir de febrero es del 7%, pese a que desde la Superintendencia de Seguros de Salud se había anunciado que sería del 10%.

Hoy fue publicada la medida en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 2987/2020, que lleva la firma del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

Cabe recordar que una situación similar se vivió con la suba prevista para diciembre, cuando se informó que incrementaría un 15% y finalmente el Gobierno aprobó el 10%.

En el artículo 1º de la normativa se estableció: “Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20-MS, de hasta un SIETE POR CIENTO (7%) a partir del 1º de febrero de 2021″. También se aclaró que la suba debe calcularse en “relación a los valores vigentes al momento de entrada en vigencia de la presente Resolución”.

En tanto, se explicó que en 2020, por la situación de pandemia que obligó al aislamiento obligatorio, “se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo, del cual no resultaron ajenos el sistema sanitario y sus actores”.

Mientras que se agregó: “Que la merma en la actividad productiva, consecuencia inevitable de las medidas adoptadas, se ve reflejada en la recaudación tributaria y, consecuentemente, en los recursos destinados a los Agentes del Seguro de Salud” y que la situación descripta amenazó “la cadena de pagos del Sistema de Salud, en momentos en los que este sector resulta clave para minimizar los impactos de la pandemia y brindar la debida atención de sus beneficiarios”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla