
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Ricardo Recondo, y el abogado constitucionalista Daniel Sabsay criticaron los cambios en el sistema jubilatorio impulsados por el Gobierno y los tildaron de “inconstitucionales”.
Recondo sostuvo que el proyecto que el oficialismo envió al Congreso para modificar las llamadas jubilaciones de privilegio del Poder Judicial y del Servicio Exterior “es anticonstitucional” y consideró que está “muy poco estudiado”. El juez sostuvo que así “lo ha declarado la Corte Suprema muchas veces” y advirtió que “la garantía de intangibilidad del sueldo de los judiciales se extiende al pedido jubilatorio”.
“No pretendemos tener la función más importante del país”, pero “este es un sistema constitucional”, dijo. “Les llaman privilegios pero son protecciones para conseguir que los jueces sean independientes”, amplió en una entrevista radial.
Sobre por qué no diría lo mismo un médico, Recondo dijo: “El médico usa su técnica, pero los intereses económicos y los poderes políticos no influyen para que mate al paciente”.
“Yo sé que cuesta entenderlo, pero teóricamente, la ventaja es para la persona que va a ser juzgada por el juez”, siguió.
“Espero no se concrete en ley, porque va a generar un vaciamiento del Poder Judicial. Ya hay 300 vacantes, va a haber 300 más”, dijo al señalar que hay en total “900 jueces”.
LE PUEDE INTERESAR
El presidente de la Magistratura insiste en revisar sentencias
LE PUEDE INTERESAR
Tras el rechazo de la oferta, los estatales y el Gobierno se reencuentran
Manifestó además que “en el sistema recaudatorio esto no influye en absoluto” y consideró que “no es una ley de privilegios” porque los jueces necesitan “30 años de aportes, 20 en el Poder Judicial, 5 al menos en el cargo al que pretendemos jubilarnos”, sumado a que “no hay un monto tope” sobre el cual se le aplican los descuentos.
Indicó Recondo que hay “sumas exorbitantes” citadas en el proyecto, pero las adjudicó a que “hay jueces que al sur del Río Negro cobran un 40 por ciento más por zona desfavorable, y tienen funciones electorales”, lo que se traduce en un 20 por ciento más.
La idea del oficialismo parlamentario es debatir el proyecto en la semana o, a más tardar, después de los feriados de carnaval para obtener la media sanción en el período de sesiones extraordinarias.
En tanto, Sabsay aseguró que el nuevo esquema anunciado por el Gobierno “afecta una cantidad de principios” tales como el de “progresividad” de los haberes, y consideró que es “claramente inconstitucional”.
También sobre el aumento del 13 por ciento previsto desde marzo para haberes mínimos jubilatorios afirmó: “Es claramente inconstitucional, y afecta una cantidad de principios”.
“El primero es el derecho internacional de los derechos humanos, al que Argentina le dio jerarquía constitucional, que es el principio de progresividad y de no regresividad” agregó.
“Todo beneficio en materia de un derecho social”, como el previsional, “se incorpora al patrimonio de una persona” y “ese piso no puede ser perforado para abajo a través de nuevas disposiciones”, añadió por una radio porteña.
Dijo que “salvo los que cobran la mínima, a todos los demás se les está violando aquel principio: se les está aplicando algo que es menos que lo que tenían con la fórmula anterior, que les hubiera implicado un haber mayor”.
El abogado sostuvo también que “se viola el principio de legalidad” porque “se modifica el estatus de derechos sociales a través de un decreto y no de una ley”, y el de igualdad porque “es una situación absolutamente lesiva para los que ganan más de la mínima”,
También resaltó que “una anterior política previsional generó el achatamiento de las escalas, al subir a los que menos ganan y perjudicó de manera progresiva a los otros”, y terminó en lo que se conoció como el “Fallo Badaro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí