

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cumplirse un mes de la primera víctima con coronavirus, Italia informó hoy que 793 personas positivas con Covid-19 murieron en las últimas 24 horas, mientras el gobierno profundizó las medidas para restringir la circulación de quienes puedan acelerar la difusión del virus.
El total de decesos desde el 21 de febrero llegó a 4.825, informó el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en conferencia de prensa.
Borrelli agregó que además otras 4.821 personas resultaron positivas en las últimas 24 horas, con un total actual de 42.681 personas infectadas a hoy.
Con estos números, Italia se mantiene como el país con más víctimas fatales positivas con coronavirus en el mundo, luego de que hace dos días superara a China, donde se inició la pandemia, pese a tener una población 20 veces menor.
El titular del Instituto de Sanidad (IS), Silvio Brusaferro, aseveró en conferencia de prensa que el escenario que se ve en el análisis de las víctimas "es de una edad mediana de más de 80 años", con "una población masculina más golpeada que la femenina".
Borrelli agregó que en el número divulgado por el gobierno italiano "se consideran tanto las víctimas con coronavirus como las que murieron a causa del Covid-19, que está bajo análisis epidemiológico del IS".
Desde hoy, el gobierno italiano profundizó las medidas vigentes para evitar la circulación de personas que puedan acelerar la difusión del coronavirus y decidió prohibir el ingreso a parques públicos y autorizar las actividades al aire libre solo en forma individual.
A través de una ordenanza del Ministerio de Salud que encabeza Roberto Speranza, el gobierno dispuso que hasta el 25 de marzo se prohíba "el ingreso del público a parques, áreas de juego y jardines púbicos".
Además, la norma que pretende restringir la circulación de personas afirma que "no está consentido desarrollar actividades lúdicas o recreativas al aire libre, y permanece consentido desarrollarlas individualmente y en proximidad del domicilio".
La disposición, que recuerda la obligatoriedad de mantener un metro de distancia entre las personas, prohíbe además la posibilidad de desplazarse hacia las "casas de vacación" en los días feriados y los inmediatamente previos o sucesivos.
El gobierno busca así desalentar la circulación de personas por las calles, en un marco en el que pese a que Italia ya se ubica como el país con más víctimas fatales positivas por Covid-19, las autoridades plantean que el pico de casos "llegará la semana próxima o la otra".
Brusaferro consideró además que "el distanciamento es el elemento clave de esta batalla", al renovar el pedido para que la población respete la distancia mínima de un metro pedida por las autoridades.
Este sábado, supermercados de todo el país amanecieron sin embargo con largas filas de gente y retrasos de más de dos horas, en el primer fin de semana con horarios reducidos de atención al público.
Pese a haber llegado al primer lugar en cantidad de víctimas, en Roma la postal de hoy parecía calcada a la de los últimos fines de semana: gente corriendo por las calles ante el cierre de parques y transporte público normal dentro de la capital hasta las 21.
En ese marco, casi 10.000 personas fueron denunciadas en las últimas 24 horas en todo el país por haber violado las normas de restricción de movimiento y llegaron a 70.973 los denunciados por desplazarse por razones fuera de los "motivos esenciales" que permite el gobierno, según informó el Ministerio del Interior.
En esa dirección, el premier Giuseppe Conte ya adelantó que se prorrogarán las medidas que rigen en principio hasta el 3 de abril para el cierre de escuelas, bares y restaurantes en todo el país.
"Si todos obedecieran las reglas dictadas en las últimas semanas, no habría necesidad de más restricciones; si, por otro lado, los ciudadanos continúan socializando y la movilidad sigue siendo excesiva, entonces necesariamente tendremos que tomar medidas más enérgicas", advirtió el ministro de Salud, Pierpaolo Sileri.
En la norteña Lombardía, la región más golpeada del país, el Ejército desplegó en las últimas horas 114 efectivos para aumentar los controles en las calles.
El alcalde de la capital lombarda Milán, Giuseppe Sala, pidió al gobierno aumentar las medidas para "evitar el derrumbe" de la capital financiera del país en la que viven casi 1,5 millón de personas.
En Bérgamo, también en Lombardía, esta madrugada el Ejército debió intervenir por segunda día consecutivo para sacar de la ciudad 70 cadáveres y llevarlos a crematorios cercanos, ya que el cementerio local "no da abasto" según las autoridades.
Con hospitales desbordados en todo el país, Conte destacó hoy a través de Facebook que "más de 3.500 médicos" se anotaron para crear un grupo voluntario de apoyo que pueda asistir a las regiones del norte, que concentran más de 80% de los casos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí