

SANTIAGO SOMMARIVA
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO SOMMARIVA
Leandro Duba
lduba@eldia.com
La situación mundial por los efectos del coronavirus es extremadamente crítica. En nuestro país, el panorama también es complejo porque la pandemia se extiende a pasos agigantados y de manera silenciosa. Vivir el día a día, sabiendo que el riesgo de contagio está a la vuelta de la esquina, ya es un tema de preocupación mayúsculo, que tiene a la sociedad en general en estado de máxima alerta.
Antonio Rubeis y Santiago Sommariva son dos ex futbolistas con pasado en la Liga Amateur Platense (Tricolores y Unidos de Olmos), que están radicados en España desde principios de año.
Ambos vienen palpando muy de cerca lo que se está padeciendo, en este caso, en la sociedad española con la expansión de la pandemia. Y cuentan en primera persona lo que significa estar aislados y lejos de la familia en estos momentos de emergencia sanitaria.
“Llegué a España, más precisamente a la ciudad de Lugo hace cuatro meses a intentar suerte con el fútbol. Me está yendo muy bien, por suerte, pero ahora estamos viviendo una situación muy dura, en la que debemos estar atentos y en máxima alerta. Junto a mi esposa Camila estamos cumpliendo con la cuarentena en el departamento, y respetando a rajatabla con los protocolos que nos exigieron. Estamos en un momento de cuidado y muy preocupados también por lo que está pasando en Argentina. Hay un estado de alarma en todo el país, y debemos respetar las medidas que adoptó el gobierno español. No podemos salir a la calle. El que sale sin ningún motivo justificable, podría sufrir fuertes multas. La Guardia Civil (policía) recorre las calles permanentemente con megáfonos advirtiendo que no salgamos de nuestras casas. Sólo podemos salir para comprar comida, ir a la farmacia o al trabajo. No hay otra”, expresó Toto Rubeis, quien llegó a Lugo, Galicia, para jugar en la Sociedad Deportiva Pol, de la Primera Regional de Galicia.
“SOMMA" TAMBIÉN SE ENCUENTRA EN CUARENTENA
Santiago Sommariva, por su parte, compañero de Antonio Rubeis en la Sociedad Deportiva Pol, está radicado en la ciudad de Lugo desde enero pasado. Llegó con el objetivo buscar nuevos horizontes laborales, homologar su título de kinesiólogo y despuntar el vicio con la redonda.
“Vivimos con conciencia y en cuarentena. Si bien en esta Región se registran pocos casos, las autoridades de la Xunta de Galicia indicaron la cuarentena. Podemos salir solo para trabajar, comprar comida o a la farmacia. Acá son muy estrictos con los protocolos. Y se cumplen”.
LE PUEDE INTERESAR
La violación de la cuarentena sigue sumando detenidos
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: preocupa la explosión del uso de internet, ¿peligra la red?
Antonio Rubeis y Santiago Sommariva, que también pasaron por Cambaceres y Villa San Carlos respectivamente, no son los únicos platenses que viven en la misma ciudad y comparten club, porque también se encuentra allí otro futbolista local: Lucas Basualdo, quien fuera compañero de “Toto” en Catella, en época de infantiles, y que también tuviera paso por las juveniles de Estudiantes, Gimnasia y Arsenal de Sarandí.
“¿Qué hacemos durante la cuarentena? Todos los días, junto a mi esposa, desinfectamos el departamento. Y mantenemos la higiene personal como nos indicaron y a modo de prevención. Después, tratamos de pasar el tiempo de la mejor manera: mirando televisión, jugando a la play y hablando permanentemente con nuestros seres queridos en Argentina. Hablamos de todo y los tenemos al tanto de cómo tenemos que cuidarnos y de los recaudos necesarios que debemos tomar.
Estoy muy preocupado por mi familia. Es una situación compleja. Tenemos que tomar conciencia”, explicó el ex jugador de Cambaceres e integrante del plantel de Tricolores que obtuvo el año pasado el ascenso a la máxima categoría de la Liga Amateur.
Santiago Sommariva, quien tiene previsto llevar a su familia a España después de que pase la “tormenta sanitaria”, contó que “por suerte estoy trabajando en el ayuntamiento (municipalidad) y esperando la homologación del título de kinesiología.
Hasta que no tenga la homologación, no puedo ejercer legalmente ni colegiarme, así que estoy esperando ese dictamen con ansiedad. Mientras tanto, me encuentro aislado en mi departamento. Y durante este tiempo, aprovecho para mantenerme en contacto con mi familia y amigos a través de la video llamada”.
Además, agregó: “hay que transmitir conciencia. Desde la distancia estoy muy preocupado por lo que está pasando en Argentina. Allí tienen que tomar conciencia de que el coronavirus es una enfermedad muy seria y si no nos cuidamos entre todos, puede suceder un desastre. No es joda. La gente se muere. Argentina está con la ventaja de saber cómo viene la mano y conoce los sitios donde empezó todo”, remarcó.
NO OLVIDA A SUS EX COMPAÑEROS
En medio de la cuarentena, Antonio Rubeis no olvida a sus ex compañeros, ni mucho menos a su Tricolores querido. “Estoy siempre conectados con ellos. Uno cuando se va del país empieza a extrañar, no lo voy a negar. Por eso trato siempre de seguir en contacto con mis amigos, mis compañeros de Tricolores, y sobre todo, mi familia y la de mi esposa”, destacó.
También contó por qué decidió emigrar a España. “Vinimos con la idea de progresar en todo sentido. Laboralmente y como profesional. La intención es hacer una base en Europa y apostar al futuro. Con mi esposa tenemos el mismo pensamiento y queremos hacer una vida acá”, explicó.
Por último, Rubeis enfatizó que “ojalá que podamos superar este momento crítico y muy preocupante para todos. El mundo entero vive sus horas dramáticas. Acá, en España, pienso permanentemente en mi familia y en todos aquellos que me rodean. Sabemos lo que estamos padeciendo porque esta enfermedad es terrible. Mientras tanto, mi esposa y yo nos mantenemos aislados y cumpliendo con todos los protocolos que nos exigieron. Estamos bien, gracias a Dios”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí