
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En el mundo desde ahora, habrá mayor ingerencia del Estado sobre la economía.
Despues del coronavirus , tendrán mas fuerza para imponer políticas.
Algunos sugieren que habrá nacionalizaciones de industrias como las aerolíneas.
LE PUEDE INTERESAR
Un torneo que no se suspende: arranca el campeonato mundial de escritura
LE PUEDE INTERESAR
Las editoriales liberan contenidos para promover la lectura
En la crisis de 2008 , los gobiernos salieron al “salvataje” de los bancos , para evitar una crisis de proporciones.
Desde ese momento les pusieron limitaciones, regulaciones, para evitar que la codicia natural del sector financiero pusiera en riesgo a todo el país.
La pregunta : ¿A cuantas personas condena a la pobreza cada 1 % de menor crecimiento del PBI, mundial? ¿Puede quedar aislada la Argentina durante todo el invierno?
Los economistas del mundo vaticinan un crecimiento y tasa de interés 0.
Agregan : frente a la inevitable crisis económica se hablara de un ingreso básico universal. Habra además debates sobre la concentración económica, en las industrias de alta tecnología . Ejemplo , el 5G.
En el país ya se calcula entre 4 a 5 puntos mas de pobreza.
Hoy muchos sectores dicen que no podrán pagar los sueldos.
En los medios dicen que el riesgo país de 4.400 es por el virus.
Ahora en Brasil 374; Peru 213; Uruguay 287 y Panama 279.
Pero además hay que tener en cuenta lo siguiente.
El dogma te lleva al precipicio.
En abril de 2018 , cuando nos cerraron la puerta , desenchufaron el pulmotor y nos dejaron sin crédito, era el momento de poner el cepo, con 60.000.- millones de dólares en el Banco Central.
Pero , el dogma lo impidió. Como tomar una medida que habíamos descartado cuando se asumió en 2015. Se opto por el FMI – craso error.
El kirchnerismo se abrazo a medidas dirigistas que tuvieron efecto al principio. Desde 2011, no se supo cambiar, y los que decían , vamos a corregir errores , se precipitaron por la pendiente que los llevo a la derrota en 2015.
A Sigmund Freud le preguntaron . ¿Cómo se mide la salud mental?
Contesto : Se mide por la velocidad de adaptarse a una nueva situación.
Eso es lo que esta pasando en el mundo.
Aprenden rápido de los errores del otro.
El tema salud muestra que interesante y eficaz es el aprendizaje.
Si hablamos de economia , caemos desde hace 60 años en las mismas equivocaciones.
La crisis global , multiplica la orientacion de nuestro país al mercado interno . Estas medidas muestran que no hay un plan estratégico que incluya exportaciones y las inversiones. Sin ellas , no habrá crecimiento solido.
Seguiremos en la estanflación que lleva varios años consecutivos.
Durante décadas le pusimos un impuesto mas a los que ganaban y subsidiamos a los que tienen perdidas.
Alberto Fernandez utilizo políticamente la epidemia para colocarse en el centro de la escena.
El cristinismo fanatico y critico quedo aislado . Ya no se cuestionaba si había o no presos políticos , o si se tenia que intervenir la justicia de Jujuy para liberar a Milagro Sala, ni si había que depurar la Justicia . El presidente por cadena nacional mostro una imagen que el quería desde que asumió. A su derecha , Rodriguez Larreta, a su izquierda Axel Kicillof. Por fin , dijo, logre algo de lo que quería, Antes de asumir había señalado . “Va a ser mas fácil cerrar la grieta que arreglar la economía”.
Al margen del retroceso economico , que provoco la pandemia en Argentina la actividad venia cayendo dos años consecutivos.
En enero se perdieron mas de 35.000 puestos en blanco .
La clave , al margen del virus son tres : el barril de petróleo que llego a cotizar a 29.- dólares el barril, deja fuera de carrera las inversiones en Vaca Muerta .
La soja a 302.- dólares la tonelada , provoca menos llegada de divisas. El parate del turismo , deja fuera de carrera ,no solo a las aerolíneas y agencias , sino a todo lo que alimenta la llegada de turistas extranjeros y los propios que circulan por el interior.
Es la tormenta perfecta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí