

Santiago Llach / web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa fue motorizada por Santiago Llach y tiene como premisa vencer el aislamiento con la palabra en tiempos de coronavirus
Santiago Llach / web
Para vencer el aislamiento a base de escritura y suavizar el impacto de la cuarentena obligatoria impuesta por las medidas contra la propagación del coronavirus, más de 2000 personas ya se anotaron en el primer Campeonato Mundial de Escritura que comenzará el lunes y durará hasta el domingo 5 de abril, una iniciativa que lanzó ayer el escritor Santiago Llach, docente de más de 200 alumnos de talleres de escritura creativa y lectura que, en plena pandemia, se convirtieron a la modalidad virtual.
“Debo decir que en este sistema la competencia funciona. Si me lanzara de lleno a la autoayuda diría que es un método 96,7 por ciento eficaz para superar el bloqueo de escritor, el miedo a la página en blanco”, invita Llach.
La propuesta es multitudinaria, lúdica y original, pero además apunta a generar cierto espíritu de equipo, un ejercicio que cobra un valor especial en días de pandemia. Y crece, con el correr de las horas, en esa suerte de propagación que se da en redes sociales.
Las reglas son sencillas. Cada participante debe escribir todos los días durante esas dos semanas 3.000 caracteres con espacios, o más. Es posible inscribirse individualmente o por equipo; a quienes se inscriban solos se les asigna un grupo; los equipos pueden ser de entre ocho y doce personas. Participar no tiene costo y solo requiere completar datos personales en un link: http://eepurl.com/gWsxFr.
Cuenta Llach que la mayoría de los participantes se anotó de forma individual, aunque se armaron grupos. Algunos pocos escribirán en inglés y portugués, pero el organizador espera que la difusión ayude a que sean más al cierre. Incluso, un grupo de ex alumnos del taller intentó seducir a grandes figuras. Invitaron a Alejandro Zambra, Nick Hornby, Julian Barnes y Lorrie Moore para sumarlos a su equipo. Ya está garantizada la participación de la “casta nacional de escritores”: el Mundial ya cuenta con algunos narradores argentinos ya publicados que se anotaron de forma individual y los que todavía no se anotaron pueden hacerlo hasta mañana a última hora .
“¡Hola! Bienvenido al Campeonato Mundial de Escritura que empieza el lunes 23. Tené en cuenta que no vale escribir previamente; lo que se cuenta es lo escrito en el día”, es el mensaje que recibe el competidor minutos después de sumarse.
LE PUEDE INTERESAR
Las editoriales liberan contenidos para promover la lectura
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Aunque habrá consignas sugeridas, el tema, el género y el estilo son libres y no es necesario que a lo largo de las dos semanas se hile un sólo texto. El campeonato se decide por la efectividad de cada equipo: por ejemplo, si son diez y un día falla uno, el equipo ese día tiene un 90 por ciento de efectividad.
Todos los días se actualiza la tabla de posiciones y fallar (no escribir) implica fallarle al equipo. Una parte del asunto quedará atado a la buena fe colectiva: el texto que se sube a un documento compartido de Google Drive tiene que ser escrito en el día, fresco.
“En un principio, es solo cantidad, trabajo. El famoso `que la inspiración te encuentre trabajando´. En general mis consignas son más de contenido que formales. En eso sí soy romántico: primero la catarsis, animarse a decirlo todo, no pensar mucho en quién se puede ofender. Después vendrá el trabajo formal”, adelanta Llach sobre los temas y el formato de esta iniciativa de escritura en masa.
Al final del campeonato, cada grupo elegirá un texto de uno de los participantes y un jurado definirá cuáles son los mejores; eso le suma puntos a los equipos. Se premiará a cada miembro del equipo ganador y al goleador global con una suscripción por tres meses a Pez Banana, el club del libro que el escritor lanzó junto a Florencia Ure.
Si bien fue Llach quien organizó rápidamente el certamen que busca sacar algo provechoso del aislamiento colectivo, la idea original le pertenece a dos de sus alumnos. “Se le ocurrió hace diez años a Hilario González y Pablo Lanseros, dos antiguos alumnos míos que además son grandes escritores secretos. Hilario leyó en algún lado uno de esos artículos basados en papers de universidades estadounidenses que decía que si hacías algo durante cuarenta y cuatro días se transformaba en un hábito. Pablo, que es tan fanático de San Lorenzo que tiene los sillones de su casa color rojo y azul, dijo que se podía organizar una competencia en el grupo. Aquel glorioso equipo de los martes perfeccionó la idea, y después se nos ocurrió que fuera una competencia entre mis distintos grupos”, recuerda el escritor sobre cómo nació “el Championnat”, una tradición de sus talleres, de la que -según asegura- salieron varios libros y matrimonios.
Llach está convencido de que el Mundial, además de ser una competencia multitudinaria, es un método efectivo para romper con las excusas y que cierto espíritu de cuerpo favorece a comprometerse con la cuestión: “En la Antigua Grecia se hacían torneos poéticos, ¿no? La gracia de este sistema es que es grupal: si no escribís, perjudicás a tu grupo, y esa es una presión honorífica muy fuerte”.
El trabajo de escritura en equipo pone en debate la posibilidad de hacer nacer una suerte de voz colectiva que surja de escribir con otros. “Como bien nos enseñó Borges, la idea de que uno escribe solo es en gran medida falsa. El escritor y la escritora son animales políticos. Siempre está la tensión entre el arte como fuerza individual, el genio romántico, y como artesanía gremial, colectiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí