
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el país registran 94 casos de coronavirus, sin muertes. El presidente lanzó una polémica frase: “es una psicosis”
El Dinamo-Minsk, a puertas abiertas / AFP
La liga de fútbol continúa con normalidad, los restaurantes están abiertos y el presidente del país califica la crisis del coronavirus como “una psicosis”. Bielorrusia es una excepción en Europa y sigue negándose a parar el país en la lucha contra el COVID-19.
Oficialmente apenas se han registrado 94 casos del nuevo coronavirus en esta exrepública soviética limítrofe con la Unión Europea. De ellos, ninguno con resultado de muerte.
Desde el inicio de la crisis sanitaria mundial, Alexandre Lukachenko, su presidente desde 1994, rechaza decretar medidas de confinamiento. La pasada semana llegó a denunciar que existe un clima de “psicosis” y afirmó que el “pánico” generado era más peligroso que la propia enfermedad.
Este controvertido líder, que ha acostumbrado a excesos verbales, había llamado antes a los nueve millones y medio de habitantes del país a continuar trabajando, a seguir acudiendo a cultivar los campos o a conducir tractores -unos vehículos que el país produce en masa-. “El tractor cura a todo el mundo”, afirma.
El vodka o la sauna figuran también entre sus remedios milagro.
En la jornada de ayer, volvió a expresarse de manera singular, al asegurar durante un partido de gala de hockey hielo que “más vale morir dignamente, que vivir de rodillas”.
LE PUEDE INTERESAR
La Premier acordó la rebaja salarial
LE PUEDE INTERESAR
Un alivio en la familia de Paulo Dybala
No es sorpresa, por tanto, que la liga bielorrusa, único campeonato de fútbol de su nivel que continúa en curso, sea un símbolo de este espíritu contracorriente que vive el país en esta crisis inédita. Los otros dos países donde rueda la pelota son Nicaragua y Singapur.
Las únicas medidas que se han tomado en torno a esa liga son las cámaras térmicas que verifican la posible fiebre de los espectadores en la entrada de los estadios, que son además desinfectados dos veces cada día.
Ayer, algunos miles de aficionados presenciaron en el estadio del Slavia Mozyr la victoria del equipo local ante el BATE Borisov, el mejor club del país, un encuentro transmitido en directo por la televisión rusa.
En la capital, el pequeño estadio del FK Minsk tenía media entrada para el derbi contra el Dínamo y como es habitual en la Europa del Este, los ultras de ambos equipos acabaron con el torno desnudo.
“Aunque hayamos venido aquí, tratamos de aislarnos: nos mantenemos apartados, hemos venido en coche, nos hemos lavado las manos diez veces”, asegura Igor, de 33 años, perturbado con la actitud tranquila de algunos: “Es como si no estuviesen al corriente de nada, van y vienen, sonriendo”.
Las únicas medidas de seguridad en el estadio, fueron unos ‘stewards’ con guantes y mascarillas que examinaban con cámaras térmicas la temperatura de los aficionados en la entrada.
Suficiente para tranquilizar a Liudmila, una profesora de 55 años que asegura que, de todas maneras, “la gente enferma no viene al estadio”.
“Hemos tomado todas las medidas recomendadas por el Ministerio de Deportes. Todos los que están en contacto con los hinchas llevan guantes”, explicó el portavoz de la Federación Bielorrusa, Alexandre Aleinik.
Ha bajado, eso sí, la afluencia a los estadios de manera considerada y eso permite “dispersar a los hinchas por las gradas”, apunta Aleinik.
Desde el martes, el tono ha comenzado a cambiar. Durante una reunión con el embajador de China, Lukachenko aseguró que su país “controla muy seriamente” la situación y los diarios y las televisiones públicas han comenzado de repente a hablar ampliamente de la pandemia, aunque siguen repitiendo que un confinamiento general no es una solución.
El Dinamo-Minsk, a puertas abiertas / AFP
Hinchas amontonados en el Dinamo-Minsk / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí