Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piden al Gobierno que aumenten los testeos a profesionales de la salud

Piden al Gobierno que aumenten los testeos a profesionales de la salud
15 de Abril de 2020 | 14:12

Desde el Congreso de la Nación solicitaron al Gobierno que “arbitre” las medidas necesarias para realizar testeos masivos de COVID-19 a todos los profesionales de la salud que se encuentran realizando sus tareas en instituciones asistenciales del sistema público, privado y de la seguridad social, y en particular, que estén en contacto con grupos de riesgo de la enfermedad.

El proyecto de resolución fue presentado por la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Mercedes Joury, y acompañado por sus pares María Luján Rey, Adriana Cáceres, Dina Rezinovsky y Hernán Berisso.

“Si se realizan testeos masivos a todo el personal sanitario se contribuiría a asegurar que el servicio esencial que brindan no se resienta cuando llegue el pico de la enfermedad y más se los necesite, y que a su vez no contagien a otros pacientes y compañeros de hospitales y clínicas”, afirmó Joury, al argumentar que el personal sanitario “es de los más expuestos a una mayor carga viral, a una mayor concentración del virus, y tal como explican los especialistas, eso contribuye a que los médicos y enfermeros tengan más probabilidades de contagiarse”.

En la actualidad, de acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Salud al 14 de abril, se contabilizan 2.443 casos positivos de COVID-19 en Argentina, en 21 jurisdicciones, y 105 fallecidos. En este marco, “una de nuestras principales preocupaciones radica en el bajo número de testeos que se ha realizado en nuestro país, sobre todo si se lo compara con países europeos, que ya alcanzaron el pico de contagios, e incluso con países de nuestra región”, expresó Joury, junto al resto de los legisladores que acompañaron la presentación. 

En ese sentido, se informó que actualmente en el país se efectúan 435 testeos por millón de habitantes, mientras que ese número es de 3.800 por millón de habitantes en Chile, y 2.158 por millón de habitantes en Uruguay. Por su parte, la diputada María Luján Rey, sostuvo que “si bien es cierto que el número de testeos por millón de habitantes ha ido en aumento en nuestro país, entendemos que si la capacidad de testeo sigue siendo tan baja, nunca vamos a poder tomar real dimensión del problema”. Precisó también que, según las estimaciones de los especialistas, “el 80% de quienes se infecten tendrán síntomas leves; y entre el 30% y el 50% serán asintomáticos”, y agregó que, por ello, “si no se realizan testeos masivos, nunca podremos ver a la enfermedad de manera real, ya que no podremos tener un diagnóstico del escenario completo de circulación del virus”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla