
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad hoy pondrá la lupa en las verdulerías. Anticipan fuertes controles para dar cumplimiento al acuerdo que en la víspera se logró con los puesteros. Regirá hasta el 10 de abril
Una tensa jornada se vivió ayer en el Mercado Regional de La Plata que, recién pasadas las ocho de la noche, tuvo un buen final.
Es que, a primera hora, agentes de la Municipalidad se presentaron en el lugar para realizar un control de precios en el marco del “trabajo conjunto que se acordó entre Nación, Provincia y Municipios a partir de la Ley de Abastecimiento 20.680”, explicaron en la Comuna. Los inspectores llegaron a detectar aumentos de hasta un 100 por ciento en algunos productos, en comparación con los vigentes antes de que se decretara la cuarentena. Después de un arduo trabajo, autoridades y puesteros firmaron un acuerdo, en principio válido hasta el 10 de abril, por el cual hay mercadería que bajó hasta un 80 por ciento su valor.
Un ejemplo que da cuenta del incremento irracional de un producto y del buen acuerdo logrado es el del tomate. Los agentes comunales determinaron que antes de la cuarentena se vendía a 800 pesos el bulto de 15 kilogramos, es decir, $53,30 el kilo. Tras la entrada en vigencia de la medida de aislamiento social preventivo, el bulto pasó a costar 1.200 pesos, o sea, $80 el kilo. Un despropósito con múltiples causas (ver nota central), ninguna de las cuales justificaba semejante suba. Anoche, el acuerdo logrado bajó el kilogramo de tomate a 11,10 pesos (ver gráfico adjunto).
Otro producto de consumo masivo que tenía valores incomprensibles era la naranja. Este cítrico se comercializaba en el Mercado de avenida 520 y 116 a 33,30 pesos el kilo antes de la cuarentena, y los inspectores lo encontraron en la jornada de la víspera a 66,60 pesos: un 100 por ciento de aumento en cuestión de días. Ayer, por el convenio logrado, prácticamente se retrotrajo al valor anterior: 35 pesos.
Siempre contando por kilo, la lechuga se logró bajar de 100 a 57,10 pesos (vale aclarar que en algunas verdulerías y supermercados se vendía a 150 pesos); la banana salteña de $72,20 a $40 (desde anoche, la ecuatoriana cuesta en el Mercado $75).
El kilogramo de manzana bajó de 77,70 pesos a 31,80 pesos; la cebolla, de 25 pesos a 13,80 pesos, es decir, los mismos números de la papa.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: quedó vacante y ahora se juega por $150.000
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos reabren sólo para jubilados y pensionados
Vale recordar que esa lista incluye los precios de referencia para quienes compran en el Mercado, pero posibilitarán a los agentes de la Comuna que hoy saldrán a recorrer verdulerías y grandes comercios para verificar cuánto valor se les añade a frutas y verduras en destino: donde compra el vecino para llevar a su mesa.
En tal sentido, desde el Municipio dijeron que “este acuerdo, que incluye a las frutas y a las verduras de estación, permitirá trasladar la reducción de precios al por mayor a las verdulerías de la Ciudad. Se espera, por supuesto, que impacte de forma considerable en los valores de los productos que compren los vecinos y las vecinas platenses”.
“Creemos que es imperioso un estricto control de los precios para evitar que haya abusos que afecten a los ciudadanos de La Plata”, expresó el intendente, Julio Garro, para destacar que la Comuna “no va a dejar que se metan con el bolsillo de la gente”.
Como se dijo, ayer a la madrugada, cuando comienza a funcionar el Mercado Regional, agentes municipales iniciaron un operativo de control en los distintos puestos. Participaron inspectores de la secretaría de Control Ciudadano, la subsecretaría de Asuntos Estratégicos y la Defensoría Ciudadana de La Plata.
Ante la comprobación de aumentos desmesurados, los agentes labraron actas de infracción y hasta determinaron la clausura de puestos “en aquellos casos donde se estaba incumpliendo con los valores estipulados”.
Como es sabido, en el Mercado Central de Buenos Aires se han establecido precios de referencia para los principales productos de la canasta de frutas, verduras y hortalizas.
El denominado “Compromiso social de abastecimiento” estipula, por ejemplo, que “en la nave y por kilogramo la papa no debería superar los 17 pesos; el zapallo anco (calabacita amarilla) los 15 pesos; la cebolla, los 21 pesos; la mandarina, los 35 pesos; la pera, los 35 pesos; la lechuga, los 45 pesos; el tomate, los 50 pesos, y la manzana los $42.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí