

“Mi héroe eres tú”, uno de los materiales a los que se puede acceder gratuitamente / web
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son de acceso libre on line y plantean de manera entretenida cómo se lucha contra la pandemia
“Mi héroe eres tú”, uno de los materiales a los que se puede acceder gratuitamente / web
En medio de la pandemia, la actividad de los chicos en cuarentena es un tema central. Realizan sus actividades on line todo cuanto pueden y le demanden en sus colegios según cada caso. Pero también les sobra el tiempo, y se aburren, y preguntan.
Además, las dificultades para procesar los cambios impuestos por el coronavirus no son solo una preocupación central de los adultos, ya que también impactan a los niños, que experimentan la dificultad de no comprender la naturaleza de la pandemia.
Es por esto que una buena alternativa para entretener, educar y despejar dudas es la lectura. Y como una forma para saldar esta problemática aparecieron recientemente obras que ya están disponibles gratuitamente a través de formatos digitales. Dos de ellas son “Mi héroe eres tú”, y “Coronavirus: un cuento para explicar el coronavirus a niños y niñas”.
En el primer caso, se aborda un tema recurrente en las cosmovisiones culturales, que es el viaje del héroe, que inicia su periplo y transita dificultades y experiencias hasta llegar a su cometido.
Con “Mi héroe eres tú”, la Unesco pone a disposición un relato para concientizar sobre medidas de prevención y cuidado a través del relato de una niña que entra en contacto con otros niños que han contraído el COVID-19 y se han curado.
“Los héroes tienen superpoderes -se dice a sí misma la heroína del relato, de nombre Sara, quien más adelante se plantea: “Necesito una forma de decirle a todos los niños del mundo cómo protegerse a sí mismos para poder proteger a todos los demás...”.
LE PUEDE INTERESAR
Homenajes por los 120 años del nacimiento de Roberto Arlt
LE PUEDE INTERESAR
El machismo de siempre
“Mi héroe eres tú. ¡Cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19!” fue desarrollado por el Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia, y contó con el apoyo de expertos mundiales, regionales y nacionales de los Organismos Miembros, además de padres, cuidadores, profesores y niños de 104 países.
La Unesco tiene programado publicar también una guía complementaria llamada “Acciones para héroes”, donde se ofrecerá “apoyo para abordar temas relacionados con la COVID-19, ayudando a los niños a manejar sus sentimientos y emociones, así como actividades complementarias para que los niños hagan basándose en el libro”.
En las primeras etapas del proyecto los impulsores del mismo consultaron a más de 1.700 niños, padres, cuidadores y maestros de todo el mundo para saber cómo estaban haciendo frente a la pandemia de COVID-19. Con los resultados elaboraron la historia e hicieron una primera lectura de recepción del libro, que luego revisaron y actualizaron.
El libro está bajo licencia “Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0”, permite realizar obras derivadas y se encuentra disponible en https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday .
La segunda opción para explicar los alcances de la pandemia a los chicos es “Coronavirus: un cuento para explicar el coronavirus a los niños y niñas”, obra escrita por Elizabeth Jenner, Kate Wilson y Nia Roberts, que incluye ilustraciones de Axel Scheffler.
El contenido de divulgación está pensando para escolares en edad primaria, y cuenta con el apoyo y aporte del experto en enfermedades infecciosas Graham Medley, profesor de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, así como de dos directoras escolares y un psicólogo infantil.
El texto fue publicado originalmente por la editorial londinense Nosy Crow, y en la Argentina es distribuido por el Grupo Planeta a través de su sello TimunMas. Se puede acceder en forma gratuita en https://www.planetadelibros.com.mx/pdf/Coronavirus_CAST-WEB_small.pdf.
Tal como explican en el blog de la editorial, el libro responde a preguntas en un lenguaje simple y apropiado para niños de 4 a 10 años: ¿Qué es el coronavirus? ¿Cómo se contrae? ¿Qué sucede si se contrae el coronavirus? ¿Por qué la gente se preocupa por contraer el coronavirus? ¿Existe una cura para el coronavirus? ¿Por qué algunos lugares a los que normalmente vamos están cerrados? ¿Qué puedo hacer para ayudar? ¿Qué va a pasar después?
Los contenidos están pensados para chicos en edad de escuela primaria
El libro fue publicado “para responder a las necesidades de los niños y las niñas y de sus familias”, y se aclara que las personas que participaron en la edición de esta guía infantil lo hicieron sin percibir honorarios.
En la web de la editorial cuentan también que en las primeras 24 horas tuvieron 100.000 accesos a la publicación en pdf y que desde esa fecha ha sido leído más de 650.000 veces desde su web. A su vez calculan que el total de descargas supera actualmente el millón si se suman otros sitios donde se encuentra también publicado.
“Estamos abrumados con la respuesta a nuestro libro, como editorial relativamente pequeña e independiente, nunca habíamos visto este nivel de actividad en nuestro sitio web y canales de redes sociales”, explica Kate Wilson, directora ejecutiva de Nosy Crow.
La editora aclara que eran “conscientes de que muchos padres necesitaban explicar la situación actual a los niños, muchos de los cuales están asustados y confundidos”.
“Pensamos que lo mejor que podíamos hacer era utilizar nuestras habilidades para producir un libro gratuito y accesible, para explicar y tranquilizar”, sostiene.
Por su lado, el investigador Graham Medley señala a propósito de la obra que “esta pandemia está cambiando la vida de los niños en todo el mundo y tendrá un impacto duradero en todos nosotros. Ayudar a los niños a comprender lo que está pasando es un paso importante para ayudarles a afrontarlo y hacerles partícipes de la historia”.
El texto ha sido publicado por diferentes editoriales y traducido a más de 38 idiomas, entre ellos India y Rusia, en las mismas condiciones de libre acceso, en tanto que recientemente se lanzó la versión audiolibro en inglés.
“Mi héroe eres tú”, uno de los materiales a los que se puede acceder gratuitamente / web
“Un cuento para explicar el coronavirus a niños y niñas” / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí