

Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Murió Diane Keaton, la actriz que redefinió la naturalidad y el carisma en el cine estadounidense
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
El cese de la ofensiva de Israel en Gaza y el camino de regreso de los palestinos a sus hogares
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la oposición mueven proyectos para que se modifique el reglamento y se habilite la modalidad de trabajo legislativo a distancia
La Legislatura bonaerense lleva más de tres meses sin sesionar, un parate que se agudizó por las medidas de restricción de circulación por la pandemia y que podría extenderse si se amplía el período de cuarentena. Por eso, desde los bloques de la oposición buscan ahora habilitar las sesiones por videoconferencias entre otras formas de trabajo parlamentario a distancia y por vías electrónicas al menos hasta que el cuerpo pueda volver a reunirse en el recinto, un escenario del que por ahora nadie parece tener certezas.
Con los reglamentos actuales, ni la Cámara de Diputados ni el Senado bonaerense contemplas estas modalidades. Por eso, desde Juntos por el Cambio están pidiendo que se modifiquen de forma tal de poder funcionar con reuniones de comisiones y sesiones virtuales.
La primera iniciativa fue presentada por el senador Andrés De Leo, acompañada por el resto de la bancada, y busca modificar el reglamento interno de la Cámara alta para incorporar las sesiones por videoconferencia durante el tiempo que7dure la situación de aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del COVID 19.
Con el objetivo de que ese cuerpo funcione en formato a distancia, la propuesta señala que la videoconferencia deberá llevarse adelante a través de un sistema de “validación por datos biométricos” al igual que la votación.
De sancionarse, los legisladores deberán firmar la asistencia a las sesiones virtuales a través de la firma digital.
“Es innegable que la administración pública necesita ser modernizada en sus diversos estamentos y niveles de gobierno, lo cual implica valerse de aquellos avances científicos tecnológicos que redunden en la agilización de su funcionamiento”, dijo De Leo en un comunicado.
En esa línea, el diputado Diego Rovella, propuso modificar el reglamento interno de la Cámara de Diputados para autorizar a su presidente a declarar ante una condición de emergencia o catástrofe admitida del Poder Ejecutivo “una situación de excepcionalidad”.
“Esa declaración de excepcionalidad, una vez acordada, producirá efectos en varias cuestiones como por ejemplo habilitar el trabajo a distancia del personal no imprescindible o el sistema de teleconferencias o reuniones virtuales para desarrollar la labor en las diferentes comisiones de trabajo parlamentario, como así también canales electrónicos o similares para los diferentes trámites legislativos o legislativos”, sostuvo el diputado en un comunicado.
Rovella analizó que “el presidente de la Cámara tendrá que establecer un medio de autenticación también electrónica a los efectos que los diputados certifiquen en línea sus votos, opiniones o proyectos”.
Al mismo tiempo, consideró que “del mismo modo, que el trámite que se requiere para la presentación de los proyectos, sus despachos, y todo lo necesario, pueda realizarse de manera electrónica o remota”.
La propuesta determina que, aunque las sesiones y reuniones de comisión se lleven a cabo en forma virtual, “deberán cumplir los preceptos contenidos en el reglamento para las reuniones presenciales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí