

VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Berlín.- El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, y la batuta del director ruso Kirill Petrenko ilustraron, desde una Filarmónica de Berlín sin público, los estragos de la pandemia de la COVID-19 en el mundo de la cultura. "Todos queremos volver a sentarnos entre el público", afirmó Steinmeier, en su mensaje de saludo y ante un auditorio vacío, en ocasión del Concierto para Europa transmitido por la primera cadena de la televisión pública, ARD.
La pandemia ha obligado a dejar en suspenso conciertos y otros eventos culturales, recordó el presidente alemán. "Ahora sabemos cuánto os echamos de menos", añadió Steinmeier, en alusión a la situación se vive en los auditorios de todo el mundo. El Concierto para Europa de la Filarmónica berlinesa iba a celebrarse originalmente en Tel Aviv, durante un viaje oficial del presidente alemán a Israel que también fue cancelado.
En lugar de eso, se optó por ofrecer la actuación desde la capital alemana en formato de orquesta de cámara, para preservar la distancia interpersonal entre los músicos. El programa estaba integrado por piezas de Arvo Pärt, György Ligeti, Samuel Barber y Gustav Mahler. Sin público y, por consiguiente, sin aplausos, el concierto fue transmitido a varios países del mundo. Se trataba de un acto benéfico, en que los músicos renunciaron a parte de sus honorarios para destinar esos fondos a los niños refugiados en campamentos de Siria o Grecia.
Alemania es el sexto país del mundo más afectado por la pandemia tras EE. UU,, España, Italia, Reino Unido y Francia. Hasta hoy, el Instituto Robert Koch, competente en la materia en Alemania, ha verificado 160.758 contagios y 6.481 muertos, mientras que la cifra de pacientes recuperados se sitúa en 126.900. La universidad estadounidense Johns Hopkins, con una actualización más dinámica, eleva los contagios a 163.009 y las víctimas mortales a 6.623.
ABRIRÁN MUSEOS Y MONUMENTOS, PERO NO SALAS DE CONCIERTOS
El gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, implantó desde el principio de la pandemia medidas menos restrictivas que otros países; mientras tanto se logró aplanar la curva de crecimiento de la epidemia, con una tasa de contagios del 0,76 %. En las últimas semanas empezaron a relajarse algunas medidas, reabrieron los comercios pequeños o mediados, mientras que la hostelería y el turismo están paralizados.
LE PUEDE INTERESAR
Murió en México el trovador Óscar Chávez con síntomas de coronavirus
Ayer mismo acordaron la canciller y los poderes regionales la apertura de museos, monumentos y otros establecimientos culturales. Los conciertos y otros grandes eventos seguirán sin poder celebrarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí