
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se registraron 2.660 contagios en un día. La cifra representa un incremento de casos del 60 por ciento. Ante esto, confinarán a 6,5 millones de personas de manera estricta
Largas filas para comprar alimentos en Santiago / AP
La capital chilena y sus alrededores, lo que se conoce como el Gran Santiago y alberga aproximadamente a 6,5 millones de habitantes, entrará en cuarentena estricta mañana a las 22, por siete días, luego de que se detectaran 2.660 nuevos casos de coronavirus en un día, lo que despertó en el intendente de La Florida, Rodolfo Carter, la sombría presunción de que los chilenos “nos tenemos que preparar para lo peor”.
Ni bien el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dio a conocer la medida, el presidente Sebastián Piñera salió públicamente a confirmar este giro abrupto en su política frente a la pandemia, afirmando que se intentará “proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas” ante el incremento de casos de COVID-19.
“Trabajamos para proteger la salud y vida de nuestros compatriotas. Por eso, desde este viernes a las 22 y por siete días, entrará en vigencia cuarentena en la Región Metropolitana urbana y otras medidas necesarias para controlar la propagación de la pandemia. Necesitamos su colaboración”, escribió el mandatario en Twitter, frente a una catarata de comentarios negativos de legisladores y gobernadores por lo tardío de la decisión.
El alcalde de la comuna capitalina de La Florida, Rodolfo Carter, fue mucho más pesimista que el presidente, al admitir en declaraciones a ADN Radio que “nos encaminamos a muertes masivas”, y lamentó lo “tardío” de la medida.
Carter aseguró que el propio Piñera lo llamó “media hora antes del anuncio” para adelantarle la decisión. “Lo noté (a Piñera) muy, muy preocupado, me señaló que se declaraba la cuarentena en todo Santiago urbano y que la idea es hacerlo lo más rápido posible para recuperarnos pronto”, explicó.
Carter también señaló: “Creo que estamos entrando en una fase crítica. Nos tenemos que preparar para lo peor. Muy probablemente vamos a tener fallecimientos y vamos a ver cosas que los chilenos no estamos acostumbrados a ver”.
LE PUEDE INTERESAR
El COVID-19 podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro pide “dejar de hibernar” e “ir a trabajar”
Sobre la medida de la cuarentena total, manifestó que “es evidente que es tardía, pero lo que importa es que tenemos que ponernos todos en campaña. Vamos camino a muertes masivas. Vamos camino a un colapso del sistema sanitario. Estamos justo al límite de poder controlar esta situación”.
Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, manifestó que la medida constituye “el desafío más grande en la historia de la ciudad”, debido a que al menos el 90 por ciento de la población de la región entrará en cuarentena.
“Queremos pedir ayuda, apoyo. Es una medida muy dura que confina a las personas, que deben pedir permisos para abastecerse con lo necesario”, dijo en conferencia de prensa.
Guevara explicó que los grandes mercados de frutas y vegetales, como Lo Valledor y La Vega, estarán operando exclusivamente para comerciantes mayoristas y minorista que puedan acreditar su condición.
Además, destacó que los bancos, farmacias y supermercados seguirán funcionando con normalidad, al igual que las ferias libres, con la restricción de una persona por familia en el caso de éstas últimas, además de la implementación de medidas de cuidado personal, el distanciamiento social y el lavado de manos.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, aseguró que esta cuarentena total en la capital es “la medida de última instancia, no hay ninguna otra medida más fuerte en materia sanitaria que la cuarentena. Es una exigencia y una carga para la población muy grande”.
Blumel aseguró durante una entrevista en la radio Agricultura que la medida se tomó “cuando corresponde” y comentó que “es compleja” la situación de la Región Metropolitana y por eso el gobierno “ha decidido avanzar por una cuarentena”.
La diputada del Partido Comunista Camila Vallejo consideró tardía la implementación de la cuarentena total en Gran Santiago por parte del gobierno. “Tenía que haber 2.660 contagiados para que se tomara la decisión que hace semanas venían pidiendo alcaldes y el Colegio Médico de Chile ¿Cuándo va a entender el gobierno que aquí hay que prevenir y no reaccionar?”, escribió Vallejo en Twitter.
El secretario nacional del Colegio Médico de Chile, José Miguel Bernucci, respaldó la medida gubernamental con el objetivo de reducir los nuevos casos. “Por los datos que se venían viendo y la situación en las urgencias, esto parecía inevitable. Tenemos que comprender que la cuarentena total más que ayudarnos a vencer la pandemia, es a bajar los casos nuevos y descomprimir las urgencias y los hospitales”, dijo Bernucci.
Ente tanto, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, expresó que la medida “se veía venir porque estamos sufriendo la segunda ola” de contagios, e instó a los habitantes de su municipio, que entrará de nuevo en cuarentena, a que tomen con seriedad la medida.
Durante la mañana de ayer se activó un protocolo sanitario en el Palacio de La Moneda, tras confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un trabajador de la prensa acreditada, lo que obligó a la postergación temporal del tradicional informe diario sobre el avance de la pandemia en el país.
Chile reportó un total de 34.381 casos positivos de coronavirus durante la pandemia, de los cuales 14.865 se han recuperado de la enfermedad y 347 fallecieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí