

Bolsonaro tuvo otro día de furia y apuntó contra la Argentina / afp
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidió no comparar a Brasil con nuestro país, que “va camino al socialismo”, y dijo que la diferencia de muertos entre ambos es por la mayor cantidad de habitantes del primero
Bolsonaro tuvo otro día de furia y apuntó contra la Argentina / afp
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que la Argentina marcha “camino al socialismo” y que tiene miles de muertos por coronavirus menos que Brasil por la diferencia en la cantidad de habitantes, en el marco de una jornada en la que pronosticó hambre y caos en su país, si no se levantan las cuarentenas.
El ultraderechista tuvo un día de furia contra la cuarentena: pronosticó que Brasil se dirige a ser un país con la pobreza de la “África subsahariana” y, en teleconferencia, pidió a los poderosos empresarios de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp) declararles la “guerra” a los gobernadores que están tomando medidas restrictivas ante la pandemia, entre ellos, el de su estado.
“Es sólo hacer la cuenta por millón de habitantes, pero hablemos de Suecia, que no cerró la economía. Ustedes hablan del lado ideológico, ustedes hablan de un país que camina hacia el socialismo, que es la Argentina”, dijo Bolsonaro.
Brasil tiene 13.993 muertos por coronavirus y 202.918 casos, mientras que Argentina suma 353 decesos y 7.134 contagios. El índice de muertes por millón de habitantes es 8,02, mientras que en Brasil es casi nueve veces mayor, 66,63.
Bolsonaro fue consultado sobre la diferencia de muertes por coronavirus entre Argentina y Brasil, teniendo en cuenta que los casos comenzaron a registrarse prácticamente en paralelo, a inicios de marzo, y que mientras el suyo ya es el país con más contagios y fallecimientos de América latina, Argentina es uno de los menos afectados de la región.
Brasil tiene 210 millones de habitantes, más de cuatro veces y media más que los 44 millones de Argentina. El gobierno nacional de Brasil nunca apoyó medidas estrictas de aislamiento social, mientras que en nuestro país se decretó una cuarentena desde la última semana de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
En Chile, 22 muertos y otra vez más de 2.600 casos
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
Tras cuestionar al gobierno vecino, el mandatario brasileño volvió a la carga contra el cierre total o medidas de cuarentena que tomaron los gobernadores de su país desde marzo, sobre todo porque aún no ha llegado el pico a Brasil.
“Esta historia del lockdown (cierre o cuarentena) es un fracaso, va a quebrar a Brasil. Les digo a los gobernadores que den marcha atrás, que vamos a dialogar”, dijo.
“Es mentira que habrá recuperación económica. (Brasil) No se recuperará. Seremos un país de miserables, hay que enfrenar el virus con coraje, morirán muchos, lamento, lamento, lamento, pero morirán más destrozados por hambre y falta de empleo”, subrayó.
El gobierno de Brasil calculó que el Producto Bruto Interno caerá 4,7 por ciento en 2020, mientras que la fuga de inversores de la plaza brasileña provocó una devaluación superior al 46 por ciento en lo que va del año, con el dólar cotizado a más de 5,91 reales.
En este marco de emergencia sanitaria que tiene el país, el accionar de Bolsonaro está dejando en un segundo plano lo que se vive en las terapias intensivas y cementerios en el país.
Pese a esto, la puja política por la conducción de la economía no da tregua. En la teleconferencia con la conducción de la Fiesp, Bolsonaro atribuyó a los gobernadores “la responsabilidad por la pobreza y el desempleo”. “Soy empleado de ustedes”, les dijo a los industriales para invitarlos a realizar propuestas al gobierno.
Apuntó especialmente al gobernador paulista Joao Doria, en cuyo estado están un tercio de los casos y de los muertos de Brasil y hay distanciamiento social y cierre de comercio.
“Un hombre está decidiendo el futuro de San Pablo, de la economía de Brasil. Ustedes con todo respeto lo tienen que llamar y jugar pesado, pesado, porque es una cuestión seria, de guerra”, afirmó el mandatario.
Bolsonaro se encuentra bajo investigación por obstrucción de la Justicia, en base a la denuncia del ex ministro Sérgio Moro, que lo acusa de interferir en la Policía Federal para acceder a investigaciones en curso contra familia y amigos.
En este contexto de enfrentamientos de poderes, el vicepresidente Hamilton Mourao acusó al Legislativo, el Judicial y las gobernaciones del país de entrometerse en las competencias del Ejecutivo nacional.
Al mismo tiempo, reconoció que en Brasil se avecina un caos social a raíz de la pandemia y la falta de coordinación en la lucha contra la enfermedad. “Ningún país se hizo tanto daño a sí mismo como Brasil”, dijo en una columna en el diario O Estado de Sao Paulo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí