
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas deberán tener un mínimo de tasa nominal anual del 70 por ciento de las LELIQ, según las nuevas disposiciones del BCRA
El BCRA obligará a los bancos comerciales a ofrecer una tasa mínima de 26,6 por ciento para todos los plazos fijos, que regirá tanto para personas físicas y empresas, independientemente del monto. La nueva medida adoptada por el Banco Central no solo elimina el techo previo de $4 millones, sino que además ahora rige para todos los plazos fijos, incluidos las empresas, que deberán tener un mínimo de tasa nominal anual del 70 por ciento de las LELIQ. Esto llevaría la tasa Badlar de 21 por ciento actualmente a 26,6 por ciento y la TM20 de 18,7 por ciento a 26,6 por ciento igualmente.
Mediante el DNU 457/2020, el Gobierno Nacional amplió gasto público en $575.014 millones. De ese total, $498.558 millones se afrontan con mayores ingresos, fundamentalmente provenientes del BCRA por $385.000 millones. Por lo que el déficit fiscal para este año tiene un incremento de $248.856 millones. El mayor gasto, por $267.162 millones, es de la ANSES vinculado al pago del bono de $10.000, el aumento del seguro de desempleo y el pago de bonos especiales para los sectores más vulnerables. La 2da mayor partida, por $236.171 millones, corresponde al costo del crédito a tasa cero para los monotributistas y autónomos.
Análogamente, el Ministerio de Economía captó en total $25.373 millones en Letras a Descuento (Ledes) con vencimientos entre julio y octubre de 2020. Se recibieron 216 órdenes de compra por un total de $26.816 millones, siendo el monto adjudicado el 94,6 por ciento. La mayor parte de la deuda se concentró en Ledes nuevas con vencimiento el 13 de julio, alcanzando los $13.000 millones a una TNA del 28,52 por ciento, y precio de corte del $954,5, con un factor de prorrateo de 85,34 por ciento. Paralelamente, se obtuvieron $5.495 millones en letras con vencimiento el 13 de agosto, a una TNA del 29,29 por ciento, otros $4.316 millones con vencimiento el 28 de agosto al 29,66 por ciento de TNA y por último se captaron $2.562 millones por Ledes ajustadas por CER +2 por ciento, con vencimiento 13 de octubre de 2020.
Por otro lado, fracasó el canje de deuda de Axel Kicillof. La oferta fue rechazada por el 76 por ciento de los bonistas. La provincia intentaba renegociar su deuda por U$S7.138 millones, de los cuales solo el 24 por ciento aceptó. Tras el fuerte rechazo a su oferta, la provincia de Buenos Aires también extendió el plazo para negociar hasta el 26 de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí