

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 38.181 casos de dengue se registraron desde fines de julio de 2019 y hasta el 9 de mayo pasado en la Argentina, donde circulan tres serotipos del virus, lo que implica un aumento de 5.958 notificaciones nuevas de la enfermedad en la última semana, según datos actualizados del Boletín Epidemiológico nacional.
Mientras que, como reflejara este diario en su anterior edición, en La Plata la cantidad de casos registrados ascendía a 151, con brotes especialmente en el casco urbano y Gorina, siendo el 80 por ciento de los casos autóctonos.
A nivel nacional, el informe oficial difundido el 15 de mayo pasado había registrado 32.223 casos, en tanto que el último identificó 38.181, y 24 muertes, defunciones que se mantienen en el mismo número en el nuevo reporte.
El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud estudia la situación sanitaria en relación al dengue por temporadas.
La nueva temporada de análisis de la información para la caracterización epidemiológica comenzó el 28 de julio del año pasado, por lo tanto los datos oficiales publicados esta semana se extienden desde esa fecha y hasta el 9 de mayo último.
En cuanto a la distribución geográfica el boletín detalló que Jujuy registró la mayor incidencia acumulada del período con 412,3 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Misiones, Tucumán y Salta con tasas de 386,4; 318,1 y 306,7 respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Completan las tareas en la red de agua de dos barrios
“Sin embargo, el mayor aporte de casos está concentrado en la Región Centro con más de 16.000 casos de dengue autóctono registrado hasta el momento, seguido por la Región NOA con más de 14.000”, agregó.
Y resaltó que el promedio de notificaciones en las últimas tres semanas “es casi 9 veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019”.
También comparó los datos con el año 2016, que registró el mayor número de casos hasta ese momento en Argentina.
Así determinó que “se puede observar un aumento de la curva más tardío y abrupto de los casos de dengue si se lo compara con la de 2015/2016, resultando hasta el momento en un número total similar”.
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y hay cuatro serotipos del virus.
En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
Los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharreo- ni siquiera durante el invierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí