
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue diseñado para la primera carrera automovilística del mundo, que unió las ciudades francesas de París y Rouen
Una palanca fue el inicio de lo que se convertiría más adelante en un volante / EFE
Subir o bajar el volumen, hacer o rechazar una llamada, conectar algunas ayudas a la conducción o consultar el ordenador del vehículo son algunas de las funciones que podemos hacer desde el volante, un aro que nos acompaña desde hace 120 años.
Para los que piensen que el volante siempre ha estado ahí, recordarles que el primer coche del mundo, patentado por Carl Benz en 1886, al igual que el “automóvil con ruedas de acero”, diseñado pop Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach en 1889, carecían de él.
Entonces una simple palanca o manivela de dirección era la forma más fácil de manejarlos, ya que en ese momento los conductores de carruajes estaban acostumbrados a tirar de la rienda derecha o izquierda para dirigir a los caballos.
No eran los únicos que pensaban así, otro fabricante como Peugeot, también lo aplicaba.
Entonces, ¿quien fue el fundador del volante? Para la marca alemana y la francesa este honor corresponde al ingeniero galo Alfred Vacheron. Lo diseñó para la primera carrera automovilística del mundo, que en julio de 1894 unió las ciudades francesas de París con Rouen.
En su Panhard 4CV, impulsado por un motor Daimler, sustituyó la palanca de la dirección por un volante para tener una dirección más precisa.
LE PUEDE INTERESAR
Llega el primer híbrido enchufable de Renault
LE PUEDE INTERESAR
Llega la VIII generación del VW Golf GTI
Corrió contra más de 100 vehículos de vapor, petróleo, gasolina, eléctrico, aire comprimido y pedales. Entre ellos los Peugeot de dos velocidades y cuatro cilindros, que parecían simones (carruajes) motorizados y que iban equipados con un manillar.
A pesar de la innovación tecnológica de Vacheron, no pudo ganar la carrera y el primer puesto lo compartieron Panhar y Levassor y los hijos de los hermanos Peugeot.
Sin embargo, el volante había llegado para quedarse. En 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft equipó su coche de carreras Phoenix con uno con la columna de la dirección inclinada para facilitar su funcionamiento, aunque cualquier movimiento requería de un gran esfuerzo.
Para que no fuera tan costoso, en los Mercedes Simplex de 1902 había palancas adicionales para regular las funciones esenciales del motor, como la sincronización del encendido y la mezcla de aire/combustible.
Un año antes, en 1901, el Peugeot Type 36 incorporó un volante y algo que también fue llamativo para la época: un capó para el motor.
Este aro se convertía así en parte de la arquitectura del vehículo. Junto a él se colocó desde el principio una bocina de bombilla, para comunicarse con otros coches y los peatones, a la que siguió el botón del claxon en el cubo del volante.
En 1920 debutó el aro para bocina en los radios del volante -que se empleó hasta la década de 1970, a partir de la cual se hizo más refinado- y en 1949 asumió la función de activar las señales de giro, que fueron comunes hasta los 50 y que consistían en unos brazos indicadores de unos 20 centímetros que se desplegaban fuera de la carrocería para indicar el sentido del giro (se reemplazaron por los intermitentes).
En 1951, Mercedes-Benz introdujo en la columna de dirección una palanca de cambios, en 1955 la ráfaga con la luz de largo alcance, en 1959 acabó con el “efecto lanza” (en los choques frontales la columna de dirección era empujada hacia el conductor), en 1963 permitía accionar los limpiaparabrisas y la función de lavado, y en 1971 introdujo, en el 350 SL Roadster, el volante de seguridad con cuatro radios con el que desapareció el aro de la bocina y sus botones pasaron al centro.
Los cambios no pararon: 1981 fue el año en el que acogió en su interior un airbag, 1998 en el que se convirtió en multifunción para que el conductor se centrase en la carretera y controlase funciones importantes solo con el pulgar y 2016 en el que recibió controles táctiles (basta un barrido con los dedos, como en los móviles).
La generalización del airbag del conductor en los 90 llevó a Peugeot a evolucionar los materiales empleados para revestir el volante (espumas, granulados y pespuntes) (GTI) para sus versiones más deportivas. o incluir logotipos.
En 2012 lanzó la primera generación del puesto de conducción Peugeot i-Cockpit formado por un volante de tamaño reducido que permite situar el cuadro de mandos en una posición más elevada lo que facilita acceder a la información más relevante del vehículo.
En 2016 evolucionó el i-Cockpit con un aro más pequeño y en 2019 introdujo gráficos en 3D.
Respecto al futuro del volante, hay que destacar que, con la conducción autónoma, la mayoría de las marcas lo está sustituyendo en sus prototipos por palancas o manivelas tipo joystick como en los videojuegos. Parece que todo vuelve a su ser.
Una palanca fue el inicio de lo que se convertiría más adelante en un volante / EFE
La bocina en el volante, todo un lujo innovador / EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí