Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo puso en circulación un conjunto de artículos de reconocidos intelectuales y pensadores en torno al COVID-19
Pablo Amadeo
La aparición de “Sopa de Wuhan” a principios del aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina puso en circulación, de forma gratuita y con muy fácil acceso, un conjunto de artículos filosóficos de reconocidos intelectuales y pensadores, principalmente, de Europa y Estados Unidos, que propició intercambios por redes, activó debates y también desató críticas. Esto llevó a que su editor tomara la decisión de eliminar el link de descarga de sus sitios y discontinuara el título en la segunda publicación, “La Fiebre”.
“Hay una situación muy complicada con respecto a la sinofobia”, plantea Amadeo
LE PUEDE INTERESAR
Una feria virtual para descargar libros de sellos independientes
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
En “Sopa de Wuhan”, Pablo Amadeo (Bolívar, 1980) sistematizó un conjunto de artículos “dispersos” que leyó a medida que se consolidaba la certeza de que la cuarentena también sería un asunto local y que la pandemia era una realidad. Siguió los debates en su inmediatez en diarios internacionales y redes sociales y los reunió en un libro ordenado en una línea de tiempo, acorde a la cronología de pensar en días marcados por la propagación del virus.
El libro, de descarga gratuita, reúne así artículos de autores como Slavok Zizej, Paul B.Preciado, Giorgio Agamben, Jean Luc Nancy, Markus Gabriel o de autores latinoamericanos, los menos, como la activista boliviana María Galindo.
Amadeo se ocupó del trabajo de edición en un tiempo récord pero fueron otros quienes compartieron para que el contenido se marche a andar. “No hay ningún gesto de ´apropiación privada´ de los artículos y eso fue leído correctamente por un público que, además, se ocupó activamente de ´viralizarlo´”.
Pero “Sopa de Wuhan” también generó muchas críticas y polémicas en su edición: a grandes trazos, el argumento común es que el título activa un imaginario que culpabiliza a la ciudad china de Wuhan y alimenta un discurso esencialista, y que su a vez, la ilustración de la portada, refuerza el racismo y la sinofobia con el mito de origen del virus: una sopa de murciélagos.
En un comunicado, la Red de Diáspora China se pregunta: “¿Qué tan diferente es este diseño y este título, “Sopa de Wuhan”, de Ortega Smith (secretario general de Vox) o Trump hablando de “virus chino”; o de Santiago Segura (actor, director y guionista español) desahogándose en el “puto chino que se comió un pangolín semicrudo”?”.
Según Amadeo, “es importante entender que hay una situación muy delicada con respecto a la sinofobia, contemporáneamente fomentada, con especial intensidad, por la guerra comercial global entre China y EEUU, y que la preocupación ante los crecientes casos de sinofobia es totalmente genuina y, a su vez, es absolutamente necesario tomar medidas en contra de la propaganda que impulsa el gobierno de los EE.UU. y varias figuras políticas de Europa. Eso no está en discusión. La tapa de Sopa de Wuhan no se propone responsabilizar a los ‘mercados mojados’ de Wuhan –o a ciertas costumbres alimenticias regionales– de la pandemia de la COVID-19. El concepto de ´sopa´ reviste un doble significado: hace referencia al mito de origen y a la mezcla de ideas que contiene el libro. El ´mito´ siempre es ficcional y, a su vez, siempre tiene algo de verdadero, hecho que lo configura como un territorio de disputas”.
En este sentido, Amadeo, que como respuesta a ese comunicado eliminó el link de descarga de sus sitios, cambió el título para la segunda edición y dice que los invitó a escribir un artículo en “La Fiebre”, “si no hay metáfora, metonimia, ironía, todo acto de enunciación no puede ser mucho más que una operación higiénica, de pura literalidad, en definitiva, un acto contra el lenguaje”. En cambio, “cuando Donald Trump habla de ´el virus chino´no está utilizando ninguna metáfora”.
En cuanto a la selección de imágenes, aclara el editor, “y la disposición bajo la cual aparecen en la portada vienen a representar la idea de compendio de criaturas maravillosas; porque Sopa de Wuhan es también un bestiario del pensamiento contemporáneo. Y que en lugar de una foto documental de un murciélago, haya una ilustración, es una decisión que se propone construir una distancia estética”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí