
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estar en casa es una gran oportunidad para explorar diálogos y reflexiones que abran nuevas perspectivas sobre el mundo
¿Si no podemos estar con nuestros amigos y amigas, igual seguiremos siendo amigos? ¿Cuando termine el coronavirus tendremos vacaciones? ¿Cuándo volvemos a la “vida real”? Estas y muchas otras preguntas, como la de si el Ratón Pérez cumple con la cuarentena o puede salir de su casa, han surgido durante estos últimos dos meses en los diferentes espacios que abordan la filosofía en edad infantil. Como estableció Matthew Lipman, considerado el padre de la disciplina “para chicos”, encararla “no es un asunto de edad, sino de capacidad para reflexionar escrupulosa y valientemente sobre lo que a uno le parece importante”; en ese enfoque educativo, creado a fines de los años ‘60, se basan varios docentes que, como todos, han tenido que adaptar su metodología a los formatos digitales.
Encuentros por Zoom, meriendas a través de esa y otras plataformas, de las que participan niños y niñas de diferentes lugares del país, son ámbitos en los que se formulan preguntas, se las responde, se “da vida” a diferentes objetos. Se crean espacios para reflexionar, entre los chicos y en familia. “Me sumé a las meriendas de filosofía porque mi mamá me lo propuso y a mí me gustó la idea. Me gustó conocer gente nueva y saber dónde vivía y cómo lo hacía... ¡Y todos eran bastante diferentes a lo mío! Me gustaron también los temas que charlamos con la profe porque eran divertidos. Siempre proponía temas que me hacían reír y ponerme contenta. Y también me quedé con muchas ganas de más meriendas juntos con los compañeros”, dice Mora Coria (10), que es alumna de quinto grado del Normal 1 de La Plata.
“Me empecé a preguntar cosas que nunca me había preguntado y pude darle vida a un objeto (una botella) que habíamos usado una sola vez. A ese objeto le puse vida, porque le agregué más colores, le puse pelo y también características que los seres humanos tenemos: que era divertido, que se movía, que hacía cosas conmigo y con mi hermana, que jugaba. Había cobrado vida y había sido más utilizado que antes”, agrega la niña, en cuya escuela no se dicta la materia de Filosofía en el segundo ciclo. En La Plata, las que sí lo hacen son la Anexa y el Colegio Lincoln, en este último como asignatura extracurricular.
Catalina Bertoldi es docente en el Colegio Lincoln y también integra la Asociación Civil “Espacio Filosofía para Niñxs” (FPN), que busca implementar esta disciplina “en tantas escuelas como sea posible, tanto de gestión pública como privada, de manera de que todos los niños y niñas accedan a tener un espacio para la reflexión y el diálogo”. La entidad sostiene que “la formación docente y la generación de espacios de intercambio son requisitos fundamentales para que esto se realice y produzca verdaderas transformaciones en el ámbito educativo y en la sociedad”.
Fernanda Guaita y Victoria Maclean acompañan a Bertoldi en la iniciativa, que se basa en el proyecto educativo creado por Lipman a fines de los años ‘60, que propone acercar la filosofía a las aulas y promover entre los alumnos “el desarrollo de la capacidad crítica, la creatividad y el compromiso ético, a través del ejercicio del diálogo y la reflexión en comunidad”.
“En la escuela, seguimos con las clases durante la cuarentena. Ahí es una materia extracurricular. Lo que hice fue pasar las mismas consignas que fuimos subiendo en la página -www.espaciofpn.com y su facebook-, pero segmentándolas, ampliándolas, reorganizándolas” amplía Bertoldi.
LE PUEDE INTERESAR
Vida medicalizada: consumo desmedido de remedios
LE PUEDE INTERESAR
La cuarentena se extiende y los padres pierden la paciencia
“Teniendo en cuenta que los niños se encuentran en un contexto diferente al escolar, me propuse ayudar a crear un momento de reflexión e intercambio en familia sin el peso de cumplir con una ´tarea´; por eso, siguiendo la línea de actividades que facilitamos desde la página , todas las semanas las familias reciben una actividad diferente que es una invitación a ´pensar´”, agrega la especialista.
La filosofía escolar busca promover “la capacidad crítica, la creatividad y el compromiso ético”
Diferente es la filosofía en el secundario, aclara la docente, porque es “más tradicional; yo estoy tan atravesada con las didácticas y metodologías de FPN que mecho un montón”. Por su parte, Victoria Maclean está implementando unas “meriendas filosóficas virtuales”, con grupos chicos, de 8 o 9 nenes de distintos lugares del país. Un grupo terminó la semana pasada, y en junio arrancará otro. La convocatoria es por medio de las redes sociales, y es de esta experiencia de la que habla Mora.
La Asociación Civil “Espacio Filosofía para Niñxs” tiene por objetivo también promover la formación docente y la investigación en el área de su interés, con el objeto de “fomentar la creación e implementación de recursos teórico-prácticos que colaboren con una educación más crítica, capaz de afianzar vínculos intersubjetivos basados en el respeto y la integración de la diversidad”.
Cualquier persona mayor de 18 años se puede asociar y participar. La membrecía incluye beneficios, boletines informativos, la participación en los encuentros regulares de intercambio de experiencias y cafés filosóficos, descuentos en todas las capacitaciones y actividades aranceladas organizadas por el espacio, y también descuentos en dos librerías.
Ulises
Dimas
Alma
Baltazar y Benjamín
Fernanda Guaita, Catalina Bertoldi y Victoria Maclean
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí