
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa, la arquitecta Lélia Wanick, advirtieron sobre “el riesgo real a un genocidio” de comunidades indígenas en la región amazónica de Brasil, una de las más golpeadas del país por la pandemia, y en una carta pública difundida ayer y firmada por artistas de todo el mundo pidieron al gobierno tomar medidas para proteger a estos pueblos originarios.
“Los pueblos indígenas de Brasil sufren hace mucho tiempo con la deforestación, los incendios forestales, los ríos envenenados y la invasión de sus tierras. Ahora corren el riesgo de ser diezmados por la Covid-19, a menos que se tomen medidas urgentes para protegerlos”, advirtió la carta, firmada, entre otros artistas, por Madonna, Oprah Winfrey, Brad Pitt, Paul McCartney, Sylvester Stallone, Pedro Almodóvar, Meryl Streep, Ai Weiwei y Werner Herzog.
Entre los firmantes brasileños se destacan, además de Salgado y Wanick, Caetano Veloso, Gisele Bündchen, Chico Buarque, Gilberto Gil y Fernando Meirelles.
La carta abierta al presidente brasileño Jair Bolsonaro y publicada online en forma de petitorio para que todos puedan sumar su firma
La situación de las comunidades indígenas en la zona Amazónica “es doblemente crítica porque los territorios reconocidos para uso exclusivo de los pueblos originarios están siendo ilegalmente invadidos por garimpeiros (buscadores de metales y piedras preciosas), madereros y usurpadores”, alertó la carta.
“Estas operaciones ilícitas -continuó el texto- se aceleraron en las últimas semanas porque las autoridades brasileñas responsables de proteger estas áreas fueron inmovilizadas por la pandemia. Sin ninguna protección contra ese virus altamente contagioso, los indígenas sufren un riesgo real de genocidio, a través de contaminaciones provocadas por los invasores ilegales de sus tierras.”
LE PUEDE INTERESAR
¡Vuelve Menudo!... aunque en forma de reality musical
LE PUEDE INTERESAR
Gorillaz publica el último tema que grabó el fallecido baterista Tony Allen
A esta situación en las zonas de exclusividad de indígenas se suma que el estado brasileño de Amazonas atraviesa uno de los peores brotes de coronavirus del país, especialmente su capital y la ciudad más grande de toda la Amazonia, Manaos, cuyo sistema de salud y mortuario está totalmente colapsado: ya no hay camas en terapia, los hospitales no pueden hacer frente a los nuevos infectados y las autoridades ya no tienen capacidad de enterrar apropiadamente a sus muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí