Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los curas villeros reclamaron "mayor presencia del Estado" en los barrios vulnerables

A través de un escrito difundido por redes sociales advirtieron que el coronavirus "está pegando fuerte" en los sectores bajos

Los curas villeros reclamaron "mayor presencia del Estado" en los barrios vulnerables
5 de Mayo de 2020 | 13:44

El Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires reclamó hoy una mayor presencia del Estado en los barrios vulnerables, donde está "pegando fuerte" el coronavirus, y advirtió que "se vienen momentos muy duros en lo social".

Así lo afirmaron en una declaración titulada "Aniversario del padre Carlos Mugica y el impacto del coronavirus en las villas y barrios populares" que se difundió esta mañana a través de las redes sociales, en el marco de una oración que realizaron los sacerdotes al cumplirse el próximo 11 de mayo 46 años de su asesinato.

"Necesitamos que el Estado actualice su presencia en los barrios vulnerables de acuerdo a las diferentes cuestiones y las dificultades que se presentan, la seguridad, la salud, la educación y las limitaciones de conectividad en estos lugares", advirtieron los curas en la declaración.

En ese marco, señalaron que el coronavirus "está pegando fuerte en nuestros barrios", denunciaron que "hay lugares con serios problemas de falta de agua, como la villa 31" y advirtieron que "se vienen momentos muy duros en lo social.

La celebración religiosa, que se realizó frente a la tumba de Mugica en la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31, se adelantó unos días ante el "significativo aumento del contagio de coronavirus en nuestros barrios", según indicaron en un comunicado de prensa.

"Hacemos un pedido a los distintos estamentos del Estado para que ajusten mucho y en concreto su presencia en nuestros barrios", reclamaron desde el equipo que integran los sacerdotes José María “Pepe” Di Paola, Guillermo “Willy” Torre, Lorenzo “Toto” De Vedia, Franco Punturo y Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires, entre otros.

"La realidad se nos vino encima. Hay temas en los que no podemos seguir esperando su solución", cuestionaron, y ejemplificaron con lugares con "serios problemas de falta de agua, como la villa 31".

Asimismo, advirtieron sobre "la situación del hacinamiento y abandono en las cárceles", sobre "despidos arbitrarios", pidieron que "se favorezca el acceso a los subsidios habitacionales" y solicitaron un aumento del Ingreso Familiar de Emergencia "en cuanto al acceso a la compra de alimentos y medicamentos".

Mencionaron también en el texto que "muchos chicos no pueden hacer la tarea de la escuela, a pesar del esfuerzo de los docentes", al tiempo que mencionaron como "preocupante la realidad de nuestros adultos mayores y de los que tienen determinados problemas de salud".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla