

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de un escrito difundido por redes sociales advirtieron que el coronavirus "está pegando fuerte" en los sectores bajos
El Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires reclamó hoy una mayor presencia del Estado en los barrios vulnerables, donde está "pegando fuerte" el coronavirus, y advirtió que "se vienen momentos muy duros en lo social".
Así lo afirmaron en una declaración titulada "Aniversario del padre Carlos Mugica y el impacto del coronavirus en las villas y barrios populares" que se difundió esta mañana a través de las redes sociales, en el marco de una oración que realizaron los sacerdotes al cumplirse el próximo 11 de mayo 46 años de su asesinato.
"Necesitamos que el Estado actualice su presencia en los barrios vulnerables de acuerdo a las diferentes cuestiones y las dificultades que se presentan, la seguridad, la salud, la educación y las limitaciones de conectividad en estos lugares", advirtieron los curas en la declaración.
En ese marco, señalaron que el coronavirus "está pegando fuerte en nuestros barrios", denunciaron que "hay lugares con serios problemas de falta de agua, como la villa 31" y advirtieron que "se vienen momentos muy duros en lo social.
La celebración religiosa, que se realizó frente a la tumba de Mugica en la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31, se adelantó unos días ante el "significativo aumento del contagio de coronavirus en nuestros barrios", según indicaron en un comunicado de prensa.
"Hacemos un pedido a los distintos estamentos del Estado para que ajusten mucho y en concreto su presencia en nuestros barrios", reclamaron desde el equipo que integran los sacerdotes José María “Pepe” Di Paola, Guillermo “Willy” Torre, Lorenzo “Toto” De Vedia, Franco Punturo y Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández recibe a Cristina en Olivos
"La realidad se nos vino encima. Hay temas en los que no podemos seguir esperando su solución", cuestionaron, y ejemplificaron con lugares con "serios problemas de falta de agua, como la villa 31".
Asimismo, advirtieron sobre "la situación del hacinamiento y abandono en las cárceles", sobre "despidos arbitrarios", pidieron que "se favorezca el acceso a los subsidios habitacionales" y solicitaron un aumento del Ingreso Familiar de Emergencia "en cuanto al acceso a la compra de alimentos y medicamentos".
Mencionaron también en el texto que "muchos chicos no pueden hacer la tarea de la escuela, a pesar del esfuerzo de los docentes", al tiempo que mencionaron como "preocupante la realidad de nuestros adultos mayores y de los que tienen determinados problemas de salud".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí