Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rodaje del último capítulo de la temporada siete de la serie quedó parado pero gracias a la animación se emitirá en tiempo y forma
Así se verá la animación de “Red”, el personaje de James Spader / AP
La serie televisiva “The Blacklist” asumió una apuesta creativa en medio de la pandemia del coronavirus para poder terminar la séptima temporada.
Los realizadores del drama de la NBC, en el que James Spader interpreta al elegante antihéroe Raymond “Red” Reddington, decidieron agregar animación a un episodio que habían grabado parcialmente, desatando una colaboración a larga distancia de Los Angeles a Londres y usando la casa de la familia Spader como un desafiante estudio de grabación.
La idea para el episodio, que será transmitido en Estados Unidos el 15 de mayo, surgió de una sesión de lluvia de ideas entre los productores Jon Bokenkamp y John Eisendrath a mediados de marzo, luego que la serie filmada en Nueva York detuviera sus grabaciones junto con otras películas y proyectos de televisión como parte de los esfuerzos para contener el virus.
“Comenzó como una especie de chiste, hablando de que deberíamos hacerlo (el episodio) como un viejo programa de radio donde ponemos la imagen de una fogata o de un radio en la televisión y los actores ponen sus voces”, dijo Bokenkamp. Esto se desvió a una conversación sobre los libros de historietas y una novela gráfica que ya se había hecho de “The Blacklist” y ¡bingo! Eisendrath planteó el episodio híbrido.
“Es posible que si hubiéramos sabido cuánto trabajo conllevaba hacer la mitad animada del episodio no se nos hubiese ocurrido esa idea”, dijo con arrepentimiento.
Spader, quien también es un productor ejecutivo de “The Blacklist”, había planeado un viaje rápido con su familia de Nueva York a su casa en Massachusetts cuando parecía que las grabaciones sólo estaban en pausa. Para cuando Bokenkamp y Eisendrath le hablaron sobre rescatar el episodio 19, ya se había detenido completamente la producción. Eran menos de los 22 episodios previstos para la temporada, dijo Spader, pero un final más satisfactorio y ad hoc que el final del capítulo 18.
LE PUEDE INTERESAR
“Santilleros” vs. “Lanateros”: la interna periodística de El Trece
LE PUEDE INTERESAR
Sin el pan y sin la torta: Cinthia y Baclini se quedaron sin “Bailando”
“Me dio curiosidad”, dijo el actor. “Pensé que parecía ser lo correcto tratar de terminar el episodio de cualquier forma que pudiéramos y no sólo el episodio, sino la temporada”.
El proceso empezó con revisiones al guión para que el episodio “se sintiera un poco más como un pase hacia adelante, impulsándonos hacia la próxima temporada”, dijo Bokenkamp. La animación ayudó a jugar con la trama y proporcionó algo más.
“Una escena que había ocurrido con Red y Liz (la estrella de la serie Megan Boone) sentados en un cuarto, porque eso era lo que pudimos hacer con los actores reales, se convirtió de pronto en una escena de Red y Liz caminando por el Mall de Washington con el Capitolio de fondo”, dijo Eisendrath. “Se puede hacer de alguna manera más cinemático... hacer que se sienta más como una novela gráfica”.
Como lo describe el creador de la serie Bokenkamp, las novelas ilustradas y cómics comparten su ADN con “The Blacklist” y le aportan a una excursión a la animación para la producción de Sony Pictures Television y Universal Television.
La serie es “como una serie grande, salvaje, ligeramente intensificada, que se siente como un cómic... Un tipo malo con sombrero fedora es nuestro héroe. Es más bien violento, por momentos increíblemente sensible”, dijo. Si se agrega un catálogo de villanos creíble, puede sentirse “como si estuviéramos contando una vieja historia de Batman, con un buen tipo malo de la semana”.
Hacer “The Blacklist” tiene sus complicaciones geográficas. Después de que se filma en Nueva York, se edita y tiene otros procesos de posproducción en Los Angeles, bajo la supervisión de Eisendrath desde Los Angeles y Bokenkamp en su natal Nebraska. Agregarle animación requirió enviar equipos a las casas de los actores para que grabaran sus diálogos en off.
Para Spader, eso significó hacer su mejor esfuerzo en una granja de la década de 1850 propensa al ruido, lo que también fue un reto para el que llamó “el pobre encargado de sonido”.
“No había interpretado a Raymond Reddington con mi hijo entrando de puntitas de pie a la cocina para ir por algo de comer”, dijo. “Pero uno hace lo que tiene que hacer. Apagas el calentador para que no haga ruido, tratas de acordarte de no prender el lavaplatos”.
Aunque un episodio híbrido se habría hecho desde cero y las escenas animadas se habrían determinado previo a la grabación, los productores esperan que el público sea comprensivo.
“Sentimos que era importante hacer lo mejor posible en una situación difícil para tratar de completar el episodio”, dijo Eisendrath.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí