

La estructura descubierta está ubicada en las profundidades del Océano Pacífico / web
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hallazgo “brinda la oportunidad de comprender mejor los intrincados procesos que han permitido que nuestro planeta evolucione y cambie”
La estructura descubierta está ubicada en las profundidades del Océano Pacífico / web
Descrita como una “vasta estructura hecha de material denso”, un equipo de científicos dirigidos por Doyeon Kim, sismólogo en la Universidad de Maryland, ha dado con un hallazgo alucinante: nuevas estructuras desconocidas en el interior de la Tierra.
Para ello y como explican, el equipo utilizó un algoritmo de machine learning que se había desarrollado originalmente para analizar galaxias distantes e investigar fenómenos que ocurren en lo profundo de nuestro planeta, según un artículo publicado en Science.
La estructura descubierta está ubicada en las profundidades del Océano Pacífico, entre el núcleo y el manto de la Tierra. Los investigadores cuentan que no se sabe de qué se compone dicha estructura junto a otras que se encuentran cerca de ella, pero señalan que el hallazgo “brinda la oportunidad de comprender mejor los intrincados procesos que han permitido que nuestro planeta evolucione y cambie con el tiempo”.
¿Cómo dieron con la estructura? A través de los terremotos. Cuando se produce uno se generan ondas sísmicas debajo de la superficie de la Tierra capaces de viajar miles de kilómetros. A medida que estas ondas encuentran cambios en la temperatura, la composición o la densidad de las rocas, su velocidad puede cambiar, doblarse o incluso dispersarse de manera que crean ecos que pueden ser detectados por sismógrafos ubicados estratégicamente en lugares de todo el mundo.
La medición del tiempo y la amplitud de estos ecos puede revelar las propiedades físicas del subsuelo y estructuras, aunque como apuntan, la investigación ha sido en gran medida limitada y solo ha sido capaz de “ilustrar este paisaje de manera fragmentaria”.
El equipo de geofísicos de la Universidad de Maryland cuenta que para superar estas limitaciones analizaron miles de grabaciones de ondas sísmicas mientras viajaban por debajo de la cuenca del Océano Pacífico observando un tipo específico de onda llamada onda de corte. Estas pueden ser difíciles de diferenciar del ruido aleatorio, pero gracias al análisis de múltiples grabadoras pudieron identificar similitudes y patrones en los ecos desde el límite entre el núcleo fundido y la capa de manto sólida por encima. Según el estudio:
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: los jóvenes platenses y su mirada sobre la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Mar Muerto: los manuscritos se realizaron en diferentes ubicaciones
Al observar miles de ecos del límite del manto central al mismo tiempo, en lugar de centrarnos en unos pocos a la vez, como suele hacerse, hemos obtenido una perspectiva totalmente nueva. Esto nos muestra que la región límite núcleo-manto tiene muchas estructuras que pueden producir estos ecos, y eso era algo de lo que no nos habíamos dado cuenta antes porque solo teníamos una visión estrecha.
Encontramos ecos en aproximadamente el 40 por ciento de todas las rutas de ondas sísmicas. Eso fue sorprendente porque esperábamos que fueran más raros, y lo que eso significa es que las estructuras anómalas en el límite núcleo-manto están mucho más extendidas de lo que se pensaba.
Habían descubierto una “nueva” estructura hecha de material denso que ocupa el límite entre el núcleo externo líquido de la Tierra y el manto inferior, una zona a unos 3.000 kilómetros debajo de nuestros pies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí