
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En fase 1 de investigación, los ensayos arrojaron la respuesta deseada sobre los más de mil voluntarios que participan de la prueba
Los ensayos en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford mostraron resultados prometedores, informaron hoy los medios británicos.
Los investigadores creen que lograron un gran avance después de descubrir que la vacuna podría proporcionar una "doble protección" contra el virus.
Las muestras de sangre tomadas a más de 1.000 voluntarios en los ensayos de fase uno demostraron que la vacuna estimuló la respuesta deseada del sistema inmune.
El ensayo reportó que la vacuna estimuló la producción de los anticuerpos y las células T en el organismo, según un informe del Daily Telegraph.
Las células T juegan un papel central en la respuesta inmunológica del organismo, explicó la publicación.
David Carpenter, presidente del Comité de Etica de Investigación de Berkshire, que aprobó el ensayo de Oxford y continúa trabajando con los científicos, dijo que el equipo estaba "absolutamente encaminado". "Nadie puede establecer fechas finales, las cosas podrían salir mal, pero la realidad es que al trabajar con una gran compañía farmacéutica, esa vacuna podría estar disponible en septiembre y ese es el tipo de objetivo en el que están trabajando", indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 4.250 contagios nuevos, 78 de ellos en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Prometen restaurar el Teatro del Lago, que lleva años en el olvido
El desarrollo de la vacuna está siendo apoyado por el gobierno del Reino Unido y el laboratorio AstraZeneca.
En tanto, el ministro británico de Salud, Matt Hancock, aseguró anoche que los equipos trabajan para lograr el "mejor escenario" de una vacuna disponible en algún momento de este año, aunque admitió que era más probable para el 2021.
"Todos estamos trabajando para lograr lo mejor, todos estamos dando a AstraZeneca y al equipo de Oxford, todo el apoyo posible. Estamos trabajando con las otras posibles vacunas en todo el mundo, en Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos", dijo Hancock a la cadena de televisión ITV.
"Estamos trabajando con ellos para asegurarnos de que si salen primero, tendremos acceso a ellos aquí. Pero esta es una ciencia inexacta y hay riesgo", aclaró
El funcionario adelantó que los pacientes clínicamente vulnerables, como los adultos mayores y los trabajadores de la salud, serán los primeros en recibir la vacuna, y agregó que está ampliando la lista de profesionales que pueden vacunar legalmente, lo que incluirá no solo médicos generales sino también técnicos, enfermeras y farmacéuticos.
Según la prensa británica, el próximo lunes se publicarán los primeros datos en la etapa inicial de los ensayos de vacunas de la Universidad de Oxford.
La vacuna contra el coronavirus de Oxford comenzó los ensayos en humanos el 23 de abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí