

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las usurpaciones en la periferia de La Plata están fuera de control. Tras una seguidilla de días de reclamos de vecinos de distintas localidades, que incluyó la expasión de la mega toma de Los Hornos, ahora denuncian copamiento ilegal de tierras en las zonas de 52 y 167, en Lisandro Olmos, y de 173 y 528, en Melchor Romero.
"Los vecinos de barrio El Centinela estamos cansados de que vengan a ocupar las tierras mientras Control Urbano y la policía se desligan del control y de evitar que esto ocurra", enfatizó una vecina de Olmos domiciliada en cercanía de los terrenos que -denunció- en los últimos días vienen siendo ocupados por grupos de personas que se instalan, realizan divisiones y montan estructuras precarias con intenciones de afincarse.
"Ya se pasó por lo mismo en el año 2014 y 2015, y después de mucho batallar se dio la orden de desalojo. En pleno comienzo de pandemia comenzaron nuevamente. Camiones de tierra, maderas y materiales es la postal habitual de la zona", afirmó la denunciante.
En tanto que por el caso de Romero un hombre advirtió que "vino un montón de gente con palos y con palas. En principio eran cuatro, la policía los sacó y vinieron varios más. Es un barrio con mucho conflicto. Ahora están enviando más patrullas, se va a armar un quilombo...".
Las nuevas tomas tienen como antecendentes más recientes las usurpaciones en el barrio El Rincón de City Bell, donde los vecinos fueron amedrentados y tuvieron que soportar tiros y enfrentamientos entre los ocupantes y entre estos con la policía.
También se suceden los reclamos por los copamientos de tierra en distintos sectores de Villa Elvira, sobre todo en el límite con la ciudad de Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que hicieron un asado en el quincho del Hospital El Dique de Ensenada: revuelo y repudio
LE PUEDE INTERESAR
Lunes fresco pero soleado, previo a jornadas de mucho frío
En tanto que desde Los Hornos, tal como lo informó hoy EL DIA en su edición impresa, los frentistas que viven en las inmediaciones de la mega toma lamentaban la extensión de la usurpación en el sector de 141 a 143 y de 76 a 84. En este caso se trata de tierras que tienen propietarios particulares, quienes ayer se movilizaron rápidamente para buscar respuestas.
Quienes viven en la zona aseguran que en las últimas horas vieron a los usurpadores colocando cintas en los terrenos para hacer las divisiones. Ya entrada la noche se vieron diversos fogones y “sin reacción oficial”, subrayaron.
Uno de los propietarios de las tierras, quien prefirió por el momento mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, aseguró en diálogo ayer que hizo la denuncia en la Comisaría de la zona y que en la misma le dijeron que “eran vecinos que estaban delimitando para evitar nuevas tomas”. Él aseguró que esto es mentira y se mostró enojado por no saber qué más hacer para evitar que la usurpación siga creciendo.
“Hay una gran diferencia con lo ocurrido ahora y lo que pasa hace varios meses. En este caso no son tierras fiscales, como los terrenos linderos, sino privados”, indicó. En las 160 hectáreas tomadas desde febrero pasado hay un programa de la Provincia y la Municipalidad para urbanizar la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí