
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fallo de un juez platense dispuso suspender los operativos hasta tanto se garantice la protección de los ejemplares
Las drásticas podas generan polémica en Berisso y un fallo judicial ordenó suspenderlas / WhatsApp
La mutilación del arbolado urbano, propia de las podas excesivas y descontroladas en la Región, volvió a quedar en primer plano: luego de una denuncia de vecinos autoconvocados que llegó a los tribunales en el mes de mayo, la Justicia emitió recientemente un fallo en el que le ordenó a la Municipalidad de Berisso a suspender las tareas de poda y tala del arbolado público en esa ciudad.
El juez en lo Contencioso Administrativo Francisco José Terrier ordenó a la Municipalidad de Berisso a “la inmediata suspensión de las tareas de poda y/o tala del arbolado público en todo el partido de Berisso, tanto en la zona urbana como periurbana y rural, hasta tanto se garantice el cumplimiento de los recaudos previstos por la Ley 12.276 y su decreto reglamentario”.
Julieta Kolac, una de las vecinas denunciantes, afirmó a este medio que se trata de un conflicto “por poda ilegal” del arbolado público que comenzó en febrero con reclamos a través de las redes sociales y prosiguió con pedido de audiencia a funcionarios y ante el intendente berissense, y que a raíz de la falta de respuestas al problema recalaron en la órbita de la Justicia. En ese sentido, a modo de ejemplo, la vecina recordó lo que consideró como “podas ilegales llevadas a cabo por personal no especializado” en distintos puntos del casco berissense, sobre el canal Génova y en sectores de Villa Argüello.
Kolac enfatizó que “Berisso es la sexta ciudad más contaminada de 511 municipios a nivel nacional; entonces que destrocen el arbolado público y los espacios verdes es calamitoso”. En la causa, además, solicitaron un plan de forestación en Berisso: “Hemos solicitado ver el plan del municipio y no pudimos acceder, porque seguro no lo tienen”, señaló.
En el marco del conflicto, el juez Terrier interpretó que “la ley 12276 establece las normas sobre arbolado público de aplicación en todo el territorio provincial, entendiendo como tal “…las especies arbóreas y arbustivas instaladas en lugares del área urbana o rural, municipales y provinciales, sitas en el ejido del Municipio y que están destinadas al uso público, sin tener en cuenta quién y cuándo las hubieren implantado” y estableciendo la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente de un “Plan de Forestación o Reforestación” (arts. 1 y 2). Precisa el art. 2 del decreto reglamentario que las comunas “deberán entender en la conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento del Arbolado Público en sus respectivas jurisdicciones”.
Los vecinos afirmaron que “el texto legal referido determina, además, que está prohibida la extracción, poda, tala y daños de ejemplares del arbolado público, como así también cualquier acción que pudiere infligir algún daño a los mismos, disponiendo los casos en que se justificará la solicitud de poda o erradicación de ejemplares del arbolado público… “ .
LE PUEDE INTERESAR
Encaran una intervención integral en los refugios y paradas de micros
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Luis Chiusaroli
Y señalaron que “si bien no se pudo notificar formalmente a la Municipalidad, por la situación de pandemia que estamos sufriendo, damos a conocer la Resolución dictada por el Juez, ya que continúan en este momento las podas ilegales en el camino del petróleo y otras arterias de la ciudad, para que dejen de destruir el arbolado público, patrimonio de todos los berissenses”.
Desde la comuna berissense, en tanto, no hicieron comentarios al respecto pese a la consulta realizada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí