
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
lewis hamilton, el multicampeón, que busca igualar a Schumacher / web
Eduardo Tucci
Un comienzo raro, acorde a los tiempos que corren. La Fórmula 1 salta a la pista con anuncios que esta vez no están estrictamente referidos al aspecto mecánico o a las características y pretensiones de los actores de una porfía que domina la atención mundial de los amantes de los fierros, sino que se refieren a protocolos, resguardos sanitarios y medidas de seguridad provocados por el coronavirus. En definitiva, la pandemia será una cuestión dominante cuando este fin de semana se encienda la luz verde en el autódromo Red Bull Ring de Spielberg para abrirle camino a la F1.
La temporada 2020 arrancará sin público, con un reducido número de auxiliares —16--, con acceso al circuito por cada una de las escuderías, miles de test y sin podio. Pero hay más: habrá testeos cuatro días antes de viajar a cada escenario para los integrantes de los equipos, pruebas periódicas, viajes “sellados” y distanciamiento social.
Esta vez el “Gran Circo” que supo deslumbrar durante estos 70 años de vida –los cumplirá el mes próximo--, por su despliegue y color, acudirá más a los cuidados que a otra cosa. Tampoco habrá ceremonia de premiación en el podio y el director de carrera, Michael Masi, informará qué procedimiento se tomará, aunque lo más previsible es un reconocimiento en la recta principal, como lo hace el NASCAR, en los Estados Unidos
Cada equipo funcionará en los boxes con un tope de 80 integrantes en verdaderas “burbujas” en las que se limitará al máximo el contacto con el resto. Las cifras hablan por sí solas: para el Grand Prix de Austria se encargaron 12 mil test.
Minimizar los riesgos es la consigna que se han propuesto los dueños de la organización para los próximos 161 días en los que se disputarán las 16 competencias que definirán el campeonato 2020. El plan trazado tiene previsto emitir las muestras que se le tomen a las tres mil personas –entre equipos, personal esencial de la F1 y la organización, integrantes de la transmisión de TV- para transportarlas a un laboratorio cercano a Munich, donde el personal no tendrá acceso a quién pertenece cada muestra.
En lo deportivo, la previa dejó mucha tela para cortar con cancelaciones, reprogramaciones y anuncios fallidos que tuvieron su punto final cuando se acordó arrancar en Austria. El programa también no es convencional ya que el próximo 12 de julio la F1 volverá a correr en el mismo circuito austríaco y más adelante utilizará también dos veces el trazado de Silverstone: primero con el GP de Gran Bretaña y una semana más tarde, el 9 de agosto, para la conmemoración del 70 aniversario de la categoría. En definitiva recorrerá cuatro continentes con la bandera a cuadros definitiva en Abu Dhabi, el lugar donde el 9 de diciembre pasado giró por última vez.
LE PUEDE INTERESAR
Scola habló como nuevo jugador del Varese de Italia
LE PUEDE INTERESAR
Mauro Zárate, a un paso de arreglar su continuidad en Boca
En la pretemporada los problemas financieros dominaron la escena y hubo mayor preocupación por el desplome de la economía que por otro tema. Ferrari quebró la modorra imperante en el mercado de pases con la salida de Sebastian Vettel y el arribo de Carlos Sainz para 2021 y hubo ruido por las diferencias entre Liberty Media y el ex patrón Bernie Ecclestone que se profundizaron, con el racismo y algunos pronunciamientos entre disparatados y maliciosos que tuvo el inglés.
Por encima de los protocolos, este domingo, en el trabado y muy técnico trazado de Austria, estarán acelerando el multicampeón Lewis Hamilton –que pidió pintar su Mercedes de color negro como un fuerte mensaje contra el racismo--, las Ferrari, Max Verstapen, Valtteri Bottas y Charles Lecrerc, por citar sólo a algunas de las figuras más rutilantes de la actualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí