Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Tenía 94 años

Murió por coronavirus el ingeniero Kohanoff

Murió por coronavirus el ingeniero Kohanoff
16 de Agosto de 2020 | 04:08
Edición impresa

A los 94 años, murió ayer por la infección causada por el coronovirus el ingeniero Rafael Kohanoff, director del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), inventor multifacético, quien hasta último momento impulsó proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Mario Aguilar, coordinador y capacitador del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) contó que “Rafael era un ingeniero químico que nació en Santiago del Estero, se crió en la localidad chaqueña de Charata y estudió en Santa Fe y fue exitoso en su profesión”.

“Empezó a trabajar a nivel industrial para ver cómo se podían crear alimentos económicos que puedan llegar a todos; fue exitoso en muchos emprendimientos industriales y empezó a mirar a las personas con discapacidad pensando a donde recurrían por ayuda técnica”, apuntó.

Una de sus primeras pasiones “fue involucrar la educación técnica del país y empezó a buscar necesidades en la población a través de las escuelas especiales, y creó el Programa Productivo, Técnico y Social donde hoy 700 escuelas técnicas construyen insumos ortopédicos y la OEA nos otorga un premio internacional”.

Agregó que “Rafael siempre tenía la idea de trabajar con los gobiernos municipales por la cercanía con las necesidades de la comunidad y nace el programa “Municipios con Tecnología para la Salud y la Discapacidad” para instalar talleres de órtesis y prótesis para que la gente no tenga que viajar para acceder a una pierna”.

Fundador de más de diez exitosas empresas privadas, ex presidente de la Confederación General de la Industria (CGI), ex ministro de Promoción Social y de Industria y Comercio porteño, este hombre multifacético se acercó en 2005 al INTI donde propuso crear un espacio para desarrollar tecnologías en función de facilitar la vida de las personas con discapacidad.

Las tecnologías creadas desde este Centro van desde lo más elemental como un dispositivo para apoyar bastones o un calzador de zapatos, hasta el diseño de un circuito de aparatos costó en 2013 70 mil pesos para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral, que cumple la función de un equipo suizo que sale 700 mil euros.

En abril de este año, Kohanoff inspiró a un grupo de personas dedicadas a la investigación, diseño de interacción y especialistas en usabilidad a desarrollar una web accesible para evacuar todo tipo de consultas, realizar trámites o simplemente mirar tutoriales de cocina o jardinería en el contexto de la cuarentena.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla