Arquitectos contra la Comuna: presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
El Pincha busca el pase ante Argentinos Juniors: hora, formaciones y tv
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Por razones climáticas, la Misa Criolla se desarrollará dentro de la Catedral
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Escuchar esta nota
El Colegio de Arquitectos de La Plata anunció este fin de semana su concurrencia a la Justicia Contenciosa, en contra de la medida de Julio Alak que frena los trámites referidos a la construcción de torres, hasta tanto se sancione el nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU).
Según explicaron desde el Colegio, se trata de un amparo que aún espera destino del tribunal donde recaerá, y apunta, específicamente, a revertir el decreto del Intendente que paraliza los trámites vinculados a la construcción de torres en distintos barrios de la Ciudad, que se gestionan a través de la dirección de Obras Particulares.
La decisión del Ejecutivo se origina en que el debate del nuevo COU que se lleva a cabo actualmente en el Concejo Deliberante modifica, fundamentalmente, los topes de las alturas de las construcciones en distintas zonas del casco y las localidades de la Ciudad. Por lo tanto, hasta tanto se fijen las nuevas regulaciones, se dispuso evitar nuevas autorizaciones de construcciones y evolución de trámites en zonas de la Ciudad donde las reglas de alturas pueden cambiar.
Hoy, EL DIA consultó al Colegio de Arquitectos, que si bien no brindó el expediente presentado en la Justicia, sí confirmó haberlo ingresado una solicitud de amparo este fin de semana. En diálogo con este diario, desde la entidad advirtieron que la presentación judicial “no es en contra del nuevo código sino de la medida que frena el avance de los trámites en Obras Particulares”, y aseguraron que alcanza a la “totalidad” de los expedientes de esa dependencia municipal, lo que “paraliza el funcionamiento” y el trabajo de todo ese rubro.
“Nos preocupa la seguridad jurídica de los expedientes que ya están ingresados”, dijeron a este diario. Y estimaron que hay un centenar de trámites cerca de su finalización y otro en la mitad de su recorrido administrativo.
Días atrás, la Municipalidad de La Plata aclaró que la oficina de Obras Particulares funciona con normalidad y que la medida tiene carácter precautorio. “Solo se suspendió la tramitación de torres que excedan los límites propuestos en el proyecto de ordenanza del nuevo plan (Código de Ordenamiento Urbano), hasta que el Concejo Deliberante los defina”, indicaron desde el Ejecutivo.
El gobierno local aseguró que la suspensión, vigente por “solo 30 días, tiene como objetivo evitar incertidumbre jurídica mientras se discute la nueva normativa urbana”.
Tanto los arquitectos platenses como Apymeco coincidieron en que, se profundiza un escenario de inestabilidad e imprevisibilidad que amenaza con frenar la actividad constructiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí