Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la reunión del Gabinete Económico donde se definieron las características del nuevo tramo del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción -ATP-. Se trata de su quinta edición y le permitirá a las empresas recibir ayuda estatal para afrontar los pagos de los salarios correspondientes al mes de agosto de 2020.
Del encuentro formaron parte los titulares del ministerio de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Política Económica del ministerio de Economía, Haroldo Montagú; y el asesor del ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Schteingart.
Durante la reunión, se analizaron los resultados de la cuarta ronda de ATP, donde se beneficiaron más de 210 mil empresas alcanzando un universo de trabajadoras y trabajadores en torno a 1.5 millón. Para la nueva edición del ATP (ATP 5) el gabinete económico resolvió un nuevo listado de sectores críticos y una nueva versión del préstamo -instrumento que fue puesto en marcha en el ATP 4- pero que en esta oportunidad se modifica para estimular la generación de empleo. De acuerdo con las nuevas pautas del programa, las empresas que mantengan su plantilla o incorporen trabajadoras/es en la comparación interanual con 2019, podrán beneficiarse con la reducción de las cuotas.
Al respecto, Cecilia Todesca Bocco destacó que “el préstamo va a tener algún estímulo adicional para la contratación de trabajadoras y trabajadores, es decir la posibilidad de que las empresas reduzcan las cuotas del préstamo si contratan más personal”. Y puntualizó: “La idea es que otorgar los préstamos a las empresas que están empezando a recuperar su facturación y luego cuando la misma tenga que pagar las cuotas podamos analizar la trayectoria que la empresa tuvo en materia de empleo: si lo sostuvo o lo incrementó, una parte del préstamo se transforma en subsidio o, dicho de otro modo, se reduce la cuota”.
Asimismo, se decidió ampliar el universo de sectores críticos que podrán recibir asistencia por parte del estado hasta diciembre de 2020 a través del salario complementario y los préstamos y, también, a través de la reducción de aportes patronales. Entre los sectores que serán incorporados al universo de los críticos está el transporte de larga distancia y el transporte escolar, la gastronomía y los jardines maternales.
Todesca aclaró en este punto que “hemos estado trabajando para relevar la evolución en el nivel de actividad y la facturación en los distintos sectores de la economía. El resultado de este análisis es doble: un préstamo beneficioso para los que recuperaron su actividad y pueden tomar más trabajadores y, al mismo tiempo, una asistencia más prolongada para aquellos sectores que siguen afectados por las medidas de aislamiento y distanciamiento social. Ampliar el listado de los sectores críticos permite enviar una señal clara a estos sectores del acompañamiento por parte del Estado en una situación tan atípica como la que nos ha tocado vivir”.
Desde que se lanzó el programa ATP, fueron asistidas 328 mil empresas en al menos una de las rondas del programa. Estas empresas representan cerca de 3,07 millones de trabajadores y el 60% del total de las firmas empleadoras del país. Hasta el momento, el programa ATP destinó más de 121 mil millones de pesos, de los cuales casi 49.900 millones corresponden a la primera ronda, 40.900 millones a la segunda, 30.600 millones a la tercera y 27 mil millones en la cuarta. La reducción en el universo de empresas y trabajadores/as asistidas evidencia una recuperación en los niveles de actividad que también se verifica en los resultados de los indicadores adelantados de actividad.
Respecto al tema laboral, el titular de la cartera, Claudio Moroni, aseveró que “en las zonas del país donde se fueron permitiendo distintas actividades han vuelto a aparecer las contrataciones de empleo. Se trata de una señal auspiciosa que sin embargo también evidencia heterogeneidad entre sectores y regiones del país, en función del impacto de la pandemia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí