

Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central continuó vendiendo divisas. El inicio de las conversaciones con el Fondo Monetario. Nuevos índices económicos
El Banco Central continúa vendiendo divisas. Con datos al 27 de agosto, las reservas internacionales brutas totalizaron U$S 42.897 millones. Mientras, la autoridad monetaria anunció que ingresará al canje de deuda local con la totalidad de sus tenencias, por los nuevos bonos en dólares correspondientes. Esto le permitirá intervenir al BCRA teniendo títulos cotizantes en el mercado y realizar operaciones de mercado abierto, interviniendo cuando considere necesario a través del mercado secundario.
En la semana se iniciaron las conversaciones entre el Gobierno y el FMI. El miércoles pasado, las autoridades presentaron una carta al organismo multilateral, para oficializar la invitación a una misión del staff que comenzarían las negociaciones. Posteriormente, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, en un comunicado dijo que tuvieron una llamada muy constructiva con el presidente Alberto Fernández, sobre las acciones necesarias para revitalizar la economía Argentina, crear puestos de trabajo y apoyar a los más vulnerables.
Por otro lado, Sergio Chodos, director ejecutivo del FMI para el Cono Sur y representante de Argentina en el organismo, dijo que “Argentina no tiene la capacidad de pagar la deuda al FMI. Argentina va a solicitarle al FMI lo necesario para refinanciar la deuda existente. El programa podría ser similar al actual bajo un SBA (stand-by agreement) o un EFF (extended fund facility) que es un acuerdo con plazos de pago más extensos”. Agregó: “Hay que concluir la negociación con el FMI para empezar otra con el Club de París, que vence en mayo y tampoco es afrontable en estas condiciones”.
En tanto, un informe del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) revela que en el mes de julio, el déficit fiscal representó un 0,65% del PIB, con un déficit primario acumulado en los primeros 7 meses del 3,6% del PIB, y el déficit fiscal (incluyendo intereses de la deuda) alcanzó al 4,7% del PIB. El informe señala además, que la asistencia del BCRA al Tesoro Nacional totalizó hasta julio $ 1.472.000 millones, siendo récord en términos del PIB que representa el 5% del producto.
Según el informe de CAME, la producción de las pymes volvió a bajar en julio, registró una contracción del 13,6% interanual. Las ventas en los supermercados a precios constantes correspondientes a junio último, sumaron un total de $ 23.477,6 millones, que representa una caída de 1,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí