El hospital de campaña montado en el Club Estudiantes, uno de los que ya fueron deSmantelados / EDELP
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora solo llegó a ocuparse un 3% de las camas del sistema extra hospitalario para atención de pacientes leves de COVID
El hospital de campaña montado en el Club Estudiantes, uno de los que ya fueron deSmantelados / EDELP
A casi seis meses de declarada la emergencia por COVID en el país y cuando los contagios continúan creciendo, los hospitales de campañas armados en algunas de las principales ciudades de la Provincia para contener un eventual desborde del sistema sanitario permanecen semi vacíos y algunos de ellos ya comenzaron a ser desmantelados.
Como indica uno de los últimos reportes del ministerio de Salud provincial, apenas 510 personas con cuadros leves de COVID se encuentran internadas actualmente en estos hospitales de campaña montadas contra reloj temiendo un escenario mucho peor al actual.
Si se tiene en cuenta que durante los dos primeros meses de registrado el virus en Argentina, municipios, asociaciones civiles y hasta empresas privadas llegaron a levantar de 210 de estos complejos en 44 distritos de la Provincia, con un total de 16.213 camas, la demanda actual apenas supera el 3% de su capacidad.
La decisión del gobernador Axel Kicillof de subsidiar con 500 pesos diarios a quienes en forma voluntaria decidieran trasladarse a esos hospitales de campaña para descongestionar así el sistema de salud provincial tampoco habría generado gran interés. Hasta este viernes último el Estado bonaerense había liquidado ese subsidio a sólo a 1.667 personas por un total de 4.226.600 pesos, lo que representa unos 2.535 pesos o cinco días de internación en promedio por paciente, según información oficial.
Frente a esta realidad, algunos funcionarios bonaerenses reconocieron extraoficialmente que no hubo necesidad de habilitar los hospitales de campaña porque en ningún momento el sistema de salud colapsó ni estuvo cerca de eso, pese a los anuncios de diferentes hospitales.
Y es que entre hospitales públicos y clínicas privadas, la Provincia cuenta actualmente con 23.900 camas de internación para pacientes leves, cuya ocupación no ha alcanzado todavía a la mitad.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que el nuevo coronavirus casi no mutó
LE PUEDE INTERESAR
Propietarios de gimnasios pedalearon por su reapertura
“Muchas personas desistieron de internarse porque tenían miedo de perder sus hogares. El problema de la ocupación ilegal de tierras y casas derivó en todo esto”, opinó el director de un centro médico de la Región.
En la Provincia de Buenos Aires llegaron a montarse 210 hospitales de campaña para contener la pandemia de COVID. Uno de los principales se instaló en predio de Tecnópolis, justo en el límite de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se lanzó el programa “Acompañar”, que ofrecía subsidios de hasta 7.500 pesos a los pacientes que se internen en ellos hasta 15 días para recuperarse de la enfermedad.
Otro complejo de peso fue el Vicente López, donde se habilitaron más de 2.000 camas que alcanzó a cobijar un máximo de 476 personas.
En La Plata hubo hospitales de campaña en la República de los Niños, el Centro de Fomento Los Hornos, la sede de Gimnasia y el estadio de Estudiantes. También se habilitó el hospital de Suteba y en la Región funcionaron centros móviles en la Universidad Tecnológica en Berisso y en Punta Lara.
El sábado pasado el Hospital de Campaña que se había instalado en el predio del nuevo estadio “Uno” de Estudiantes de La Plata -que contaba con capacidad para 250 pacientes de complejidad media y que no fue necesario utilizar- terminó siendo desarmado. La decisión de poner fin este complejo montado a fines de marzo gracias a un acuerdo de cooperación entre la Comuna y el Club, habría obedecido al requerimiento de ese espacio por parte de la entidad frente a la posibilidad de que se restablezca próximamente el campeonato de fútbol profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí