

Compartir intereses y talentos ayuda a que los hermanos trabajen juntos con más armonía / Christin Klose-dpa
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo manejar una empresa o emprendimiento familiar sin que los conflictos personales interfieran y compliquen las relaciones laborales y afectivas
Compartir intereses y talentos ayuda a que los hermanos trabajen juntos con más armonía / Christin Klose-dpa
Uno puede querer a los hermanos más que a nadie en el mundo, pero eso no quita que a veces surjan enojos y se griten. Cuando dos hermanos forman parte de un mismo equipo de trabajo, tienen que estar dispuestos a afrontar retos muy particulares.
“Cuando todo marcha bien, trabajar juntos es muy divertido, pero cuando se dispara algún conflicto, las dificultades son mucho más complejas”, dice Anna Wessling, que trabaja con sus dos hermanas y un hermano en el emprendimiento familiar que heredaron de su padre.
Tom Rüsen, director del Instituto Wittener para Empresas Familiares, dice que tener “un sentimiento fuerte por lo que significa compartir una causa común, una causa ‘nuestra’, y compartir visiones puede resultar muy positivo para una compañía y por supuesto también para un vínculo entre hermanos”.
Por otra parte, apunta, es posible que surjan rivalidades y emociones entre hermanos que podrían dificultar considerablemente el trabajo en conjunto.
“Al observar los conflictos laborales entre hermanos con cierto detenimiento se puede ver que en el fondo suelen ser conflictos familiares”, dice Rüsen. Puede pasar por ejemplo que alguien no se sienta escuchado en la empresa porque desde siempre se sintió en inferioridad de condiciones en el círculo familiar.
Lo importante es ser consciente de esas dinámicas con anticipación. “Solo podrá definir los roles dentro de una empresa quien haya reflexionado sobre la distribución de roles y de vínculos a nivel familiar”, advierte Rüsen.
LE PUEDE INTERESAR
Balance real: destierros, escándalos y algunas buenas noticias
LE PUEDE INTERESAR
Casi intacto: hallan un cachorro de lobo de 57.000 años cubierto de piel
Además, la estima que se tiene a un miembro de la familia nunca debe inferirse de su posición dentro de la empresa.
Rüsen recomienda distribuir las posiciones “exclusivamente en función de las habilidades de cada uno”. Es de gran ayuda que cada uno tenga su área de trabajo y que todos se sientan en nivel de igualdad, cada uno desde su lugar.
En la familia Wessling cada persona trabaja en un área diferente. Cada hermano estudió algo distinto y volcó esos conocimientos a la compañía.
Además, cada uno pensó por su cuenta si quería sumarse a la empresa familiar, y entre cada hermano hay diez años de diferencia, con lo cual la incorporación se fue haciendo de un modo gradual, a medida que iban terminando los estudios.
A los Wessling la transición de la empresa de manos del padre a manos de los hijos les llevó ocho años. En ese lapso, los hermanos decidieron redactar algo así como una constitución familiar en la que se incluyeron formalidades como un testamento y diversos poderes, así como una formulación de pautas básicas de comunicación.
“Tenemos como máxima que en caso de surgir algún conflicto importante el problema debe ser aclarado en forma directa con la persona en cuestión en un lapso de 48 horas”, explica Diana Wessling.
“Lo más importante de todo es que la comunicación no se corte. Porque al final de cuentas sabemos que todos queremos lo mejor para la empresa. Discutimos el tiempo que sea necesario hasta poder encontrar un rumbo que podamos emprender todos juntos”, subraya Anna Wessling.
A los hermanos Wessling les sirve mucho tener presente qué papel están asumiendo en cada situación y dárselo a entender de ese modo a los demás. “Es posible evitar muchos malentendidos si uno dice claramente si está hablando como hermana o como accionista”, opina Anna.
En líneas generales, es fundamental no intentar hacer oídos sordos a los conflictos, estar dispuesto a recibir críticas y a reflexionar sobre uno mismo, a saber controlarse en las discusiones y acompañar decisiones aunque uno no esté 100 por ciento de acuerdo con el rumbo pautado. Esos son principios en los que estos hermanos coincidieron.
Intercambiar experiencias con otras familias también puede ayudar.
“Solemos tener valores similares y eso hace que tengamos ciertos puntos en común para compartir. El intercambio es muy valioso y pueden aprenderse diferentes estrategias porque, por supuesto, cada familia funciona de un modo diferente y debe encontrar el camino que más la represente”, dice Diana Wessling. (DPA)
“Los conflictos laborales entre hermanos suelen ser conflictos familiares”
“Es posible evitar malentendidos si uno dice que habla como hermana o como accionista”
En caso de que hermanos formen parte de un mismo equipo de trabajo, es necesario establecer reglas de comunicación claras / Christin Klose-dpa
Compartir intereses y talentos ayuda a que los hermanos trabajen juntos con más armonía / Christin Klose-dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí