Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A solo nueve días de entregar el poder, el Gobierno estadounidense de Donald Trump volvió hoy a incluir a Cuba dentro de su lista de "Estados patrocinadores del terrorismo", de donde el expresidente Barack Obama había sacado a la isla en 2015 con su política de acercamiento.
"Con esta medida, volveremos a responsabilizar al Gobierno de Cuba y enviaremos un mensaje claro: el régimen de (Raúl) Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense", anunció el Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.
Desde que asumió la Presidencia, Trump ha dado marcha atrás gradualmente con todo el acercamiento realizado por el Gobierno de su antecesor con el Estado cubano, un esfuerzo que había representado el primer intento oficial y público de terminar con más de medio siglo de una rivalidad marcada por la Guerra Fría.
A lo largo de sus cuatro años de mandato, Trump volvió a reducir la embajada estadounidense en La Habana a su mínima expresión, impuso de nuevo sanciones y hasta las amplió, y ya en 2019 incluyó a la isla latinoamericana en su lista de Estados que no cooperan con Estados Unidos en materia de terrorismo, lo que fue leído por muchos como una antesala a la decisión anunciada hoy.
El retroceso en las relaciones bilaterales fue gradual pero constante, y la inclusión, nuevamente, en la lista reservada a los Estados considerados más peligrosos y que deben ser completamente aislados representa el corolario de este proceso.
Actualmente, Estados Unidos solo reservaba esta lista negra para tres países: Irán, Corea del Norte y Siria.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a los pedidos de renuncia Trump no baja su tono desafiante
Una de las últimas medidas internacionales del Gobierno de Trump fue sacar de la lista a Sudán.
La Casa Blanca tomó esa decisión tras negociar un acuerdo entre el Estado sudanés e Israel para que el primero reconociera al segundo, y se sumara a un grupo pequeño pero significativo de países árabes que rompieron el aislamiento regional de Tel Aviv con acuerdos similares, todos promocionados por el Gobierno de Trump.
En los últimos días, la prensa cubana informó que casi 8.000 cubanos solicitaron al futuro Gobierno del demócrata Joe Biden, quien fue vicepresidente de Obama, que reabra los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
“Son muchas las familias separadas que asumieron otro obstáculo al tener que viajar a un tercer país para realizar sus trámites de visado. No podemos ser víctimas de diferencias políticas entre gobiernos”, pidieron en la petición publicada en la plataforma de la Casa Blanca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí