Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |RECLAMARON ASISTENCIA ALIMENTARIA

Movimientos sociales volvieron a protestar en la 9 de Julio

29 de Enero de 2021 | 03:12
Edición impresa

Agrupaciones sociales y políticas pertenecientes al ala de izquierda del movimiento de trabajadores ocupados y desocupados desarrollaron una jornada nacional de protesta y movilización en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y “por trabajo digno y contra el hambre”, entre otras demandas.

La masiva manifestación- sin distanciamiento social- se desarrolló con epicentro en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, donde se realizó un corte de tránsito en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, en dirección al Puente Pueyrredón.

Entre las organizaciones convocantes estaban el Polo Obrero, el MTR-Histórico, el PO-Tendencia, MTR-Votamos Luchar, CUBa. M.T.R.-M.I.D.O, las distintas versiones del Bloque Piquetero Nacional y el MST-Teresa Vive, entre otras.

En un comunicado conjunto, los organizadores cuestionaron “el plan de ajuste para pagar la deuda y al FMI”, que “ha dejado hundido a casi a la mitad de la población en la pobreza”.

También señalaron que “el decreto que ‘prohíbe’ los despidos no impidió que en el 2020 tengamos casi 2 millones de nuevos desocupados y su extensión no va a impedir que las patronales continúen despidiendo, ahora a los trabajadores de mayor antigüedad”.

“El Gobierno viene de recortar el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) a pedido del FMI, por eso han salido a decir que no piensan volver a implementarlo. Millones de trabajadores desocupados, precarizados y jubilados, que vienen de sufrir un robo también a pedido de los acreedores, tienen que hacer frente a los aumentos de los precios en los alimentos, que duplican a la inflación y aún faltan los nuevos tarifazos”, señalaron.

“En este cuadro social, las listas de espera en los comedores populares están desbordadas y desde el Ministerio de Desarrollo se viene recortando la asistencia alimentaria”, señalaron.

Por estos motivos, los movimientos sociales de izquierda transmitieron una lista de demandas: “Trabajo genuino, un seguro de 40 mil pesos a todos los desocupados, un plan de vacunación en los barrios arrancando por las trabajadoras esenciales y un aumento de la asistencia alimentaria a los comedores”.

Las organizaciones volvieron a reclamar una reunión con el titular de la cartera de Desarrollo, Daniel Arroyo, según consignaron voceros de estas agrupaciones. Y aseguraron que seguirán movilizándose sin desde e l Gobierno nacional no dan respuestas a sus reclamos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla