Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Misterios de La Plata: las estatuas de Plaza Moreno y el secreto de "las cuatro estaciones"

4 de Octubre de 2021 | 10:28

Una vez más el escritor e investigador platense Nicolás Colombo enseña los misterios que guardan las plazas de La Plata. Tras explicar los secretos de los túneles en Plaza España y los jarrones de faunos de Plaza Moreno, ahora Colombo desmenuza los pormenores de las estatuas conocidas como "Las cuatro estaciones" emplazadas en el espacio verde más emblemático de la Ciudad.

Según refirió en una recorrida con EL DIA, "Las cuatro estaciones" son estatuas que representan a las estaciones del año. En ese sentido, se detuvo particularmente en la que alude al invierno, situada en cercanías de la esquina de 14 y 51, la cual históricamente ha llamado la atención por tener los dedos de su mano doblados y al mismo tiempo ha dado lugar a múltiples hipótesis.

Colombo aseguró que esta estatua "es uno de los mitos urbanos más conocidos de La Plata" y que "mucha gente este gesto con el satanismo, o con los masones, quienes la habrían colocado porque por entonces estaban enemistados con la Iglesia".

De hecho, sostuvo que Gualberto Reynal, quien con su arte y talento embelleció los espacios públicos de la Ciudad en la época de la fundación, adscribió a esa teoría sobre supuestas rispideces por ese entonces entre la masonería y el sector eclesiástico.

Sin embargo, aclaró que "estas estatuas no son del período de la fundación, sino que fueron colocadas a principios del siglo pasado, en la década de 1910. Y no estaban apuntando a la Catedral, como ahora, sino que estuvieron apuntando hacia diagonal 73" y que luego fueron giradas. 

"Por lo tanto, no podemos decir que los masones tuvieron que ver con su colocación. Por otro lado, esto es muy de la concepción del artista cómo le hace los dedos, para ser cuernitos tendría que estar completamente doblados", analizó.

Respecto de este misterio, arrojó que "en una mano tiene los dedos doblados y en la otra tiene una ánfora con fuego, es decir, se está dando calor porque representa el invierno y hace frío, y el gesto es para que no se apague el fuego o la llama".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla