los puestos se adueñan de las veredas céntricas/ el dia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con imágenes similares a la prepandemia, cientos de puesteros y manteros se adueñan de las veredas del centro ante el reclamo de los comerciantes de la Ciudad
los puestos se adueñan de las veredas céntricas/ el dia
La venta ambulante en la Ciudad prácticamente está en niveles de prepandemia. No para de crecer la cantidad de manteros y puesteros sobre las veredas del microcentro, con productos de dudoso origen.
Una observación de la zona céntrica de la Ciudad permite arribar a una conclusión: el flagelo está imparable.
La venta ambulante sigue ganando espacios en el centro de La Plata. A ambos lados de la diagonal 80. Bordeando el perímetro de la Legislatura y a escasos metros de la Gobernación. E incluso ante la mirada impávida de los agentes de Convivencia y Control Ciudadano municipal, que entre sus tareas tienen la de fiscalizar la actividad comercial de la Ciudad pero que nada hacen ante la expansión del comercio ilegal.
Un flagelo que en unas pocas manzanas, las que van de la Plaza San Martín a la Plaza Italia, y de la avenida 7 a calle 8, permite contar no menos de cien puestos callejeros, tal como pudo constatar ayer una recorrida realizada por EL DIA. Uno de los casos más llamativos es la presencia de puestos ambulantes en la vereda de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, (ARBA), en 7 y 46.
A razón de diez por cuadra, los manteros que despliegan su actividad ilegal en La Plata aprovechan el horario comercial -entre las 8 y las 19- para instalarse sobre las veredas de centros comerciales como el de calle 8 y ofrecer desde indumentaria deportiva -con el conjunto del Paris Saint Germain de Lionel Messi a precios de remate- hasta ropa interior, sábanas y toallas. Desde gorras y mochilas hasta barbijos.
También es profusa la oferta de zapatillas, pantuflas y ropa -para todas las edades- con la inscripción de reconocidas marcas que, aunque de dudosa calidad, los vendedores hacen pasar por originales.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por el estado del puente de 7 y 637
LE PUEDE INTERESAR
La venta de motos tiene una nueva “primavera” en la Región
No es todo. El paisaje de la comercialización callejera en la Ciudad lo completan la oferta de relojes y bijouterie, artículos electrónicos (como cargadores y auriculares) y hasta la temeraria venta de anteojos de sol y lentes con dioptrías (el aumento indicado para cada ojo, según la patología) que, contra toda indicación médica, se ofrecen sin ningún tipo de receta y a precios irrisorios.
A ese escenario asisten atribulados quienes cargan con el peso habitual de las presiones tributarias y los costos de mantener un comercio. Y que, como antes de la pandemia, pelean indefensos contra la competencia desleal de los manteros que ofrecen sus productos por fuera de la ley.
Un comerciante de calle 8 lo resumió de manera contundente: “Con o sin coronavirus, esa (la venta ilegal) sigue siendo nuestra verdadera epidemia”.
Según uno de los últimos informes publicados por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) Durante agosto se detectaron 341 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de La Plata.
Ese valor, remarcan en la CAC, representa una suba del 25,8 por ciento respecto al período pre Aislamiento Preventivo y Obligatorio (ASPO).
En cuanto a la variación intermensual, se observa un alza de la actividad ilegal de 1,8 por ciento.
También se señala en el informe que “analizando las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó la estación de tren, con 164 puestos y una incidencia de 48,1%. La segunda posición fue para la calle 7, a la altura del 650, con 26 puestos y una incidencia del 7,6 por ciento.
El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 83,1 por ciento de los rubros observados. Por su parte, los artículos domésticos se ubicó en el segundo lugar, con el 9 por ciento del total. Por último, se encuentra Alimentos y bebidas, con el 7,8 por ciento.
Los vendedores ambulantes desde que comenzaron a regir distintas “flexibilizaciones” con respecto a las medidas sanitarias por el covid, iniciaron sin pausa el retorno a la ocupación plena de las calles de la Ciudad.
Durante el ASPO, incluso, ocuparon distintas esquinas con algunos productos. Principalmente fueron los manteros senegaleses los que mantuvieron cierta presencia en las calles de la Ciudad, mientras la mayoría de los comercios legales no podían abrir sus puertas.
En los últimos meses, y casi todos los días de la semana hábil, un numeroso grupo de manteros ofrece toda clase de mercadería en buena parte del predio de 7 y 44.
Vestimenta de segunda y tercera mano y otros productos de sospechosa procedencia y sin medidas sanitarias de aislamiento social, desde temprano montan una feria ilegal desde hace muchos meses.
Desde distintos centros comerciales no paran de criticar la situación y pedir medidas para proteger la actividad legal. Exigen mayores controles y firmeza en las medidas, como así también que sean constantes en los operativos contra la venta ilegal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí